Invitamos a firmar la siguiente petición dirigida al Gobierno Nacional, la Fiscalía, y la Unidad de Protección:
“Más de 350 líderes y lideresas sociales han sido asesinados desde la firma del Acuerdo de paz en diciembre de 2016. En 2018 se han producido más de 150 desplazamientos forzados múltiples y colectivos y en muchos lugares del territorio nacional se han producido amenazas de muerte. Hasta el 31 de octubre, la cifra de asesinatos de líderes sociales era de 140 y las agresiones superaron las 320.
“El campesinado, los pueblos indígenas y afrodescendientes han llevado una de las peores partes: más de 45 líderes indígenas han sido asesinados durante los primeros meses del gobierno del Presidente Iván Duque.
“El asesinato del liderazgo social es el golpe más profundo a la posibilidad de contar con una sociedad democrática y en paz. En el 92 por ciento de los casos, tras el asesinato de un líder social, las organizaciones que representaba detienen sus actividades.
“Las causas que defienden los líderes sociales están vinculadas a los derechos colectivos, comunitarios, a los Derechos Humanos. Los líderes y las lideresas sociales son el pilar fundamental de una sociedad democrática, de la construcción de tejido social, de la participación, la veeduría y la defensa del interés público.
“La lista interminable de asesinatos muestra que la respuesta del Estado sigue siendo precaria e ineficaz. Los niveles de impunidad son elevados y por eso la justicia no funciona como disuasión de los asesinatos y las amenazas contra los líderes sociales.
“Desafortunadamente, las políticas de protección existentes están desbordadas, no consultan las propuestas de pueblos, comunidades y organizaciones sociales y son ineficaces.
“Pese a que la justicia solo ha esclarecido el 8 por ciento de los casos, es frecuente que altos funcionarios de Estado contribuyan a estigmatizar los líderes y lideresas sociales, y a obstaculizar las investigaciones judiciales cuando dan por ciertas explicaciones que banalizan la gravedad de esta situación, afirmando que las causas tienen que ver con asuntos pasionales o de delincuencia común.
“La sociedad colombiana debe manifestar su indignación frente a este asesinato masivo del liderazgo social y ante el fracaso sistemático del Estado para ofrecer medidas eficaces de protección.
“Firma esta petición para rechazar el asesinato, las agresiones, las amenazas que diariamente tenemos que ver como colombian@s en contra de los líderes sociales:
https://www.change.org/p/
“El rechazo generalizado de la sociedad a estas prácticas de muerte y violencia es también una forma de solidaridad y protección de los líderes y de las causas que ellos encarnan.
“Solo una sociedad capaz de proteger su liderazgo social y político podrá conquistar de forma estable la democracia, la paz y la vigencia de los Derechos fundamentales para todos y todas.
Esta petición es promovida por la Campaña LIDERA LA VIDA.
Nuestro objetivo es llegar a 10,855 firmas y necesitamos más apoyo. Para obtener más información y firmar la petición puedes abrir el siguiente link:
http://chng.it/kXTYGTHRCV