Los empresarios se quedaron en una oferta de 5 puntos en el aumento para el salario mínimo del próximo año. Las centrales bajaron del 12 al 9%. La etapa formal de negociación finalizó el 15 de diciembre.
Sindicalismo
Colombia: Médicos protestan porque les deben 11 meses de salario
Los miembros del sindicato de Anestesiólogos emitieron un comunicado en el que manifiestan su inconformidad “frente a los hechos acaecidos en la ciudad de Valledupar y que obedecen al reiterado incumplimiento por parte de la Clínica Médicos, Clínica Alta Complejidad, Clínica Erasmo, Clínica Cesar, Hospital Rosario Pumarejo de López, quienes se han visto afectados en sus derechos, y garantías laborales por el no pago de la remuneración en varios periodos de prestación de servicio”.
Rechazamos enérgicamente el despido del compañero Rodolfo Vecino por parte de Ecopetrol
¡Exigimos su reintegro inmediato!
La administración de la Empresa Colombiana de Petróleos –ECOPETROL- en cabeza del señor Felipe Bayón ha decidido darle un golpe de mano a la Unión Sindical Obrera USO despidiendo al compañero Rodolfo Vecino Acevedo dirigente Nacional de la USO, responsable de la Comisión de Derechos Humanos y Paz, Vocero de la Junta Directiva Nacional ante la Mesa Social Minero Energética y Ambiental por la Paz y destacado dirigente del movimiento social en Colombia.
Argentina: Brutal represión para imponer reforma neoliberal
El “democrático” gobierno de Mauricio Macri ha ordenado reprimir brutalmente a los manifestantes que rechazan la reforma de las pensiones, que de ser aprobada disminuirá la mesada pensional a partir del año 2018.
Colombia: Declaración de la CUT sobre el Día Internacional de los DD.HH
La CUT y el momento de la reinvención de los Derechos Humanos.