Con las reformas sociales por el cambio, construimos el poder popular y avanzamos hacia la segunda y definitiva independencia.

En este, nuestro primer 20 de Julio con un Gobierno del cambio; conmemoramos las tradiciones de lucha del pueblo colombiano en diferentes periodos de la historia política de nuestro país, en la búsqueda por una nueva sociedad basada en la igualdad, la justicia, la democracia y la paz; refrendadas en distintas jornadas memorables de movilizaciones y el paro Nacional iniciado el pasado 28 de abril de 2021, como punto de convergencia de la resistencia popular que permitió, posteriormente, elegir la Bancada Alternativa del Pacto Histórico en el Congreso de la Republica y la conquista de un Gobierno del cambio en cabeza de Gustavo Petro y Francia Márquez.

Distintas expresiones del movimiento social, popular y fuerzas políticas de izquierda aunamos esfuerzos para continuar la ruta emancipadora iniciada hace 213 años contra la colonización española y que hoy se proyecta en una lucha frontal contra el sistema capitalista patriarcal y su modelo neoliberal privatizador; auspiciado por la oligarquía colombiana y castas políticas tradicionales; quienes instrumentalizan la violencia para oponerse a los cambios en desarrollo y pretenden institucionalizar un régimen de terror, desigualdad y pobreza extrema, acompañado de políticas excluyentes con un carácter machista que estimulan prácticas de violencias basadas en género y feminicidios; frente a lo cual, continuamos levantando las banderas por una segunda y definitiva independencia.

El nuevo momento político determina fortalecer los escenarios de unidad, organización, movilización y lucha por la defensa del Gobierno del cambio y las reformas sociales; confrontando a la vez la estrategia mediática de desestabilización de la ultraderecha y su guerra jurídica con la implementación del golpe blando o suave; de fortalecer la participación del movimiento social en los diálogos con los diferentes actores armados para construir y cimentar la paz con justicia social; de avanzar en la denuncia frente a la persecución y el asesinato contra líderes y lideresas sociales, rechazando a la vez el plan de exterminio de más de 390 ex combatientes firmantes de paz, fomentado por bandas criminales y el paramilitarismo; de la exigencia de la libertad inmediata de las y los jóvenes de las primeras líneas detenidos injustamente en el marco del paro Nacional mediante montajes judiciales; de fortalecer y apoyar la oferta del Presidente de la Republica de ejecutar recursos con los organismos comunales y sociales, exigiendo a la vez, resultados a la Fiscalía General de la Nación frente a las investigaciones por las amenazas y asesinatos contra dirigentes y activistas comunales.

Desde la Coordinadora Nacional Para el Cambio, avanzamos en unidad de acción y articulación con el Comando Nacional Unitario, integrado por las Centrales Obraras y las Confederaciones de Pensionados convocando la jornada Nacional de movilización del 20 de julio en todo el País; con múltiples y variadas acciones, de acuerdo a las condiciones y particularidades de cada Región y en lo relacionado con Bogotá, se convoca la concentración en la Plaza de Bolívar a partir de las 2:00 p.m.
COORDINADORA NACIONAL PARA EL CAMBIO – CNPC

Pin It on Pinterest