El delegado del Episcopado calificó como “muy preocupante” la cifra de desaparición registrada en Colombia y señaló que por ello la búsqueda “es un esfuerzo que tiene que hacer la sociedad colombiana, habida cuenta de que somos uno de los países con más desparecidos en el mundo”.
“Hemos llegado a unos acuerdos desde la Conferencia Episcopal de búsqueda de estas personas”, sostuvo monseñor Henao y advirtió que “hay una cantidad enorme de sitios donde fueron abandonadas”.
De acuerdo con la Unidad de Búsqueda, la cifra de desaparecidos en Colombia es de 103.955 personas.
El representante del Episcopado se refirió también al proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y consideró que “se están dando pasos importantes. Hacer un cese al fuego en los inicios es una novedad”.
En ese sentido, recordó que, en procesos anteriores, dicho cese se hizo de forma posterior a las conversaciones.
Declaró que esto permite “bajar la intensidad de las acciones ofensivas” y también “reduce el riesgo de desplazamiento y confinamiento, y asegura a las comunidades un mayor clima de seguridad”.
“Considero que estamos ante una oportunidad enorme de seguir avanzando. Los avances permiten recuperar la credibilidad”, concluyó monseñor Henao.
Con información Presidencia de la República