En la sede de Unión Sindical Obrera – USO Nacional y con la presencia de 15 delegados y delegadas de las Organizaciones Sociales y Populares, se realizó la Plenaria Nacional, abordando como tema central el balance de la movilización del 27 de septiembre, la concreción de una jornada de solidaridad con los jóvenes de la primera línea y presos políticos detenidos injustamente, la continuación de las actividades de pedagogía de las Reformas Sociales y la convocatoria del Seminario Interno de la Coordinadora Nacional Para el Cambio – CNPC; adoptando las siguientes definiciones:

1. Los aportes y opiniones de los delegados y delegadas, dan cuenta del éxito de la Jornada Nacional de Movilización de 27 de septiembre con marchas multitudinarias en los 32 Departamentos y 120 Municipios del País; avanzando con el propósito de defender el Programa del Gobierno del Cambio y las Reformas Sociales; para lo cual se designa una comisión encargada de elaborar un comunicado conjunto de la Coordinadora Nacional para el Cambio – CNPC y el Comando Nacional Unitario – CNU; el cual precisara el balance político de dicha actividad de masas.

2. Para el diseño de acciones solidarias orientadas a exigir la libertad inmediata de los jóvenes de la primera línea detenidos en el marco del Paro Nacional o Estallido Social y de los presos y presas políticas hacinados en diferentes cárceles del País; se conforma una comisión de 5 compañeros y compañeras para concretar dicho propósito.

3. Para avanzar en la caracterización del actual momento político, el fortalecimiento organizativo y la proyección del plan de acción para la presente etapa, se convoca el Seminario Interno de la Coordinadora Nacional Para el Cambio – CNPC, para el próximo martes 31 de octubre de 2023 de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en sitio que confirmaremos posteriormente a partir de la propuesta temática y metodológica que presente la comisión delegada para sacar adelante esta actividad.

4. Convocar la reunión de la Coordinadora Nacional Para el Cambio – CNPC, con la Bancada de Congresistas del Pacto Histórico con el propósito de conocer los avances y coordinar la agenda de discusión y debate de las Reformas Sociales en las respectivas Comisiones y Plenarias del Congreso de la Republica, complementada con la articulación de la movilización de calle que posibiliten la aprobación de dichas iniciativas de carácter popular, hacia la consolidación del Gobierno del Cambio.

COORDINADORA NACIONAL PARA EL CAMBIO – CNP

Pin It on Pinterest