Los participantes tienen como objetivo contribuir a la disminución de la brecha para acceder a los servicios públicos como salud o agua potable.
La XIV Conferencia por la Unión Internacional de Trabajadores de Servicios Públicos y afines se realiza en Bogotá, capital de Colombia, con la participación de 190 delegados pertenecientes a 76 sindicatos de 25 países y por primera vez tiene lugar en el país suramericano.
En la inaguración, la Ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez se refirió a las tareas que los trabajadores de los Servicios Púbicos deben acoger como parte de su labor.
“Hoy en el mundo, estamos trabajando, estamos pasando por un proceso que nosotros llamamos una reconfiguración de la geopolítica, donde la lucha por la paz, por trabajar claramente por la justicia social, por buscar soluciones a las crisis climáticas, por trabajar claramente por los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras y por la población que está en situación de emigración, son fundamentales”, indicó.
Delegaciones de 25 países participan en la décimo cuarta conferencia por la Unión Internacional de Trabajadores de Servicios Públicos y afines en Colombia. @temasteleSUR. pic.twitter.com/DQo0s6NmkB
— Hernán Tobar (@TobarteleSUR) November 21, 2023
En el evento participan delegados de África, Europa y países de América Latina, que se reúnen para debatir sobre las políticas imperialistas que impiden el desarrollo de las sociedades lideradas por Gobiernos alternativos o de la izquierda.
Los participantes tienen como objetivo contribuir a la disminución de la brecha para acceder a los servicios públicos como salud o agua potable e impulsar políticas que beneficien a las poblaciones vulnerables.
En Congreso se extenderá por tres jornadas, y los especialistas plantearán salidas a las problemáticas sociales, económicas y políticas que enfrenta el sector de los servicios públicos.
Asimismo, se abordarán temas relacionados con las coberturas de tarifas para las regiones más alejadas, las condiciones de trabajo y las nuevas tecnologías.
Con información de TeleSur