A sus 79 años y por cuenta de quebrantos de salud, entre ellos insuficiencia cardíaca, se registró el deceso del dirigente de la Anuc en Sucre, Hernando Manuel Benítez León, quien además era querido por todo el campesinado del Caribe. El fallecimiento sucedió este jueves 4 de enero de 2024 en la Clínica Santa María, de Sincelejo, donde estaba internado desde el 19 de diciembre de 2023.
El presidente Gustavo Petro, gran amigo de Hernando Benítez, informó a través de su cuenta X del fallecimiento de quien consideraba “legendario dirigente de la ANUC de Sucre” y “pilar de la lucha campesina en el Caribe”.
Falleció Hernando Benitez, legendario dirigente de la ANUC de Sucre. El dirigente campesino había resistido tres atentados contra su vida.
Muere un pilar de la lucha campesina en el Caribe
QEPD pic.twitter.com/s8tz9GbTay
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 4, 2024
A su vez recordó que el dirigente campesino había resistido tres atentados contra su vida. El más reciente de ellos fue la noche del lunes 19 de octubre de 2020 en su residencia de Calle Nueva en la zona urna de San Benito.
Hasta su casa llegaron sicarios y uno de estos le disparó en seis ocasiones, pero por fortuna solo uno lo impactó en el brazo derecho y lo mantuvo internado en el Hospital Universitario de Sincelejo (HUS).
Los atentados estuvieron ligados a su lucha campesina y a la disputa con terratenientes y ganaderos por los bienes de uso público como lo son playones y ciénagas.
El ex alcalde del municipio de San Benito, Manuel Cadrazco Salcedo, lamentó la partida de quien “representó por siempre un liderazgo en el campesinado no solo de San Benito, sino también de todo el área del San Jorge y del departamento. Hernando fue un caracterizado defensor de que los terrenos baldíos, que ya pasan de las 30 mil hectáreas en San Benito Abad, por su extensión territorial y por la cantidad de ciénagas que tenemos, se le entregaran para el trabajo a los campesinos, y fue así como logró que después de 20 años de lucha que la Agencia Nacional de Tierras entregara títulos de Caño Palomo, a orilla del Caño Cholén, donde hoy están asentadas numerosas familias de este municipio y sobretodo de los corregimientos El Limón y Guayabal”.
Con información de la Regional