Agregó que si es necesario se suspende el viaje a Suiza, donde tiene previsto participar desde este martes en la reunión del Foro Económico Mundial de Davos.

“Estaré en Ciudad de Guatemala. No se retira la delegación colombiana hasta la posesión del presidente Arévalo”, afirmó este domingo el presidente Gustavo Petro Urrego, quien viajó a la nación centroamericana para asistir a la posesión del nuevo mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo de León.

El jefe de Estado colombiano se refirió a las dificultades para la posesión de Arévalo de León, por medio de mensajes en su cuenta de X.

“Informe desde Guatemala. La fiscalía ha sido orquestadora de un golpe de estado. El Congreso ha dificultado la posesión del presidente electo. La Corte Constitucional se apresta a defender la democracia y el voto popular”, expresó el presidente Petro en la red social.

Agregó que si es necesario se suspende el viaje a Suiza, donde tiene previsto participar desde este martes en la reunión del Foro Económico Mundial de Davos.

El presidente Petro dijo en otro mensaje desde la nación centroamericana que este domingo “ha salido el pueblo guatemalteco a las calles. De él dependerá el futuro inmediato de Guatemala”.

“Corte Constitucional, justicia y pueblo son hoy la defensa de la Democracia. Estas son las lecciones de lo que sucede en Guatemala al pueblo colombiano”, sostuvo.

El presidente Petro tuvo una reunión bilateral este domingo por la tarde con el nuevo presidente de Guatemala, cuya posesión, en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, de Ciudad de Guatemala, se retrasó varias horas.

“Vamos al Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias donde debe posesionarse el presidente Bernardo Arévalo. Si es necesario se suspende el viaje a Davos”, advirtió el presidente Petro.

El sociólogo y diplomático Bernardo Arévalo de León, líder del Movimiento Semilla, ganó las elecciones generales del 25 de junio de 2023.

A la ceremonia de posesión del gobernante de Guatemala asisten el rey de España, Felipe VI; los presidentes de Costa Rica, Rodrigo Chaves; Paraguay, Santiago Peña; Honduras, Xiomara Castro; Chile, Gabriel Boric, y Panamá, Laurentino Cortizo, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin.

También la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena; el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, entre otros.
Foto: Juan Diego Cano – Presidencia
Ciudad de Guatemala, 14 de enero de 2024
Con información Presidencia de la República

Pin It on Pinterest