La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Colombia invita a celebrar hoy, miércoles 24 de enero, a las 6 pm, la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia, en el Centro Bolivariano de Promoción Humana (Calle 80 # 7-58) de la ciudad de Bogotá.

Por: Oscar Hernando Avellaneda

El Decreto Supremo N° 405 del 20 de enero de 2010, dio nacimiento al Estado Plurinacional de Bolivia dejando atrás a la antigua República excluyente.

Un Presidente indígena con una gran fortaleza moral y firme convicción suscribió el decreto que en su artículo único decretó el 22 de enero de cada año, como día de la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia, dando inicio una nueva era de esperanza para las y los bolivianos.

Es importante considerar algunos antecedentes de esta fecha histórica:

1. Primero: El 22 de enero de 2002, el entonces diputado Evo Morales es expulsado del Congreso Nacional, a consecuencia de denunciar que el Parlamento era “la primera mafia” de Bolivia por los hechos de corrupción de ese poder del Estado.

2. Segundo: El 22 de enero de 2006, el hermano Evo Morales Ayma asumió la presidencia de Bolivia al obtener un 53,7% de votos en las elecciones generales del 18 de diciembre de 2005, consolidándose como el primer presidente de origen indígena en la historia de Bolivia.

3. Tercero: Se puede considerar la aprobación de la Constitución Política del Estado en 2009, aunque no se consumó un 22 de enero, sino tres días después, cuando en un acto histórico las y los bolivianos aprobaron la Constitución Política del Estado mediante Referéndum con un 61,43% de votos.

Estos hechos históricos motivan hoy a celebrar el 22 de enero como DÍA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Un hecho histórico que es considerado ejemplo para el mundo, porque es inclusivo en lo político, social y económico, además de profundizar la democracia intercultural que promueve la cultura de la Paz y la diplomacia de los Pueblos, e impulsa el horizonte del VIVIR BIEN.

Cada 24 de enero los Pueblos Aymara y Quechua celebran la Fiesta de Alasita o de la Abundancia, con miniaturas artesanales, por lo cual en el Centro Bolivariano de Promoción Humana se realizará una exposición de alasita y una degustación culinaria.

¡Felicitaciones al ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA independiente, digno, y soberano en su DIA!

Pin It on Pinterest