Los acontecimientos en el Catatumbo sitúan en un punto crítico la crisis de la política de Paz Total del gobierno nacional. Bajo la figura de enfrentamientos entre estructuras armadas —algunas en ceses bilaterales de fuego pactados con el gobierno y otras que han retornado a la ilegalidad, contrariando la voluntad manifiesta del gobierno del cambio—, se evidencia una modalidad violenta de sometimiento de territorios, con métodos de terror dirigidos contra los liderazgos sociales y la población civil.
Los asesinatos selectivos, ejecutados en los domicilios de las víctimas, constituyen una auténtica masacre de ciudadanos indefensos. Estas acciones evocan los métodos del paramilitarismo, los cuales, irónicamente, alegan estar combatiendo. Firmantes de la paz, activistas de derechos humanos, dirigentes de la Unión Patriótica o del Partido Comunista, así como miembros de organizaciones sindicales, agrarias, populares y ciudadanos del común, están siendo sometidos a un clima de estigmatización y amenazas en su propio territorio, obligándolos a tomar el camino del desplazamiento forzado.
El Partido Comunista Colombiano, desde su histórica e inclaudicable lucha por la paz integral y la defensa de la vida, hace un llamado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y al Frente 33 Mariscal Sucre (EMB), para que, en el marco de sus diferencias, prime el diálogo y no el escalamiento de la guerra. Apelamos a su ética revolucionaria y sus históricas banderas de lucha para que respeten la vida de la población civil, cesen de manera inmediata el fuego y las hostilidades, y permitan al movimiento social e instituciones del Estado colombiano ingresar al territorio, con el fin de avanzar en las acciones humanitarias que sean necesarias.
Instamos al ELN a detener de forma urgente las violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Estas acciones no solo contradicen los principios de una organización rebelde con profundos anhelos de cambios revolucionarios, sino que también socavan la confianza en la Mesa de Diálogos. Exhortamos al ELN a rectificar y adoptar una postura coherente con la construcción de una paz genuina, que amplíe el respaldo social del pueblo colombiano al proceso.
Por ello, exigimos el desescalamiento del conflicto armado en el Catatumbo, a partir de un cese multilateral de fuego y hostilidades, basado en el compromiso de las estructuras armadas de respetar, sin excusas, a la población civil no combatiente. Esto debe garantizar su retorno con plenas garantías, independientemente de valoraciones ideológicas, e incluir el reconocimiento y respeto hacia los procesos de defensa de los derechos humanos. Además, debe permitir la apertura de canales humanitarios que ayuden a salvar vidas, insistiendo en que el diálogo y la solución política al conflicto armado deben ser el único camino para resolver las conflictividades existentes.
Exhortamos a la construcción de un amplio espacio de encuentro entre organizaciones sociales y políticas, plataformas y organismos de derechos humanos, con el objetivo de impulsar un movimiento social unitario por la paz. Este movimiento debe articular diversas iniciativas y convocar una gran movilización nacional que exija, tanto al Gobierno Nacional como a las organizaciones armadas, el compromiso de mantener, de manera irrestricta e irreversible, el camino hacia una salida política y dialogada al conflicto social y armado. Solo mediante este esfuerzo colectivo será posible que el pueblo colombiano alcance el fin definitivo de esta larga noche de violencia.
Llamamos al pueblo colombiano a una movilización nacional en defensa de la vida y del derecho de las poblaciones del Catatumbo —y de otras regiones amenazadas por este perverso proyecto— a convivir en paz en sus territorios. Es necesario respaldar el proceso de cambios en el país, por lo que nos sumamos a la jornada nacional e internacional de movilización por el Catatumbo el 30 de enero, así como a las demás iniciativas de solidaridad con el pueblo catatumbero.
Bogotá, D.C., 20 de enero de 2025
Comité Central
Partido Comunista Colombiano