Camilo Torres afirmó: “Considero a los Estados Unidos como enemigos del Pueblo Colombiano, no al Pueblo de los Estados Unidos, sino a su sistema de grandes capitalistas norteamericanos.

Por: Oscar Hernando Avellaneda (*)

Y por eso, como sucedió cuando la independencia de Colombia, que los latinoamericanos tuvieron que unirse para luchar contra España, así en esta época nosotros tenemos que unirnos contra los Estados Unidos para luchar por nuestra liberación” y agregó: “Los marxistas luchan por la nueva sociedad, y nosotros, los cristianos, deberíamos estar luchando a su lado” “Con los comunistas… estoy dispuesto a luchar con ellos por objetivos comunes: contra la oligarquía y el dominio de los Estados Unidos, para la toma del poder por parte de la clase popular”…

Jorge Camilo Torres Restrepo nació en Bogotá en el seno de una familia acomodada. Ingresó al Seminario Conciliar y se ordenó sacerdote en 1954, luego viajó a la Universidad de Lovaina (Bélgica) donde se graduó como Sociólogo. En 1959 regresó a Colombia y fue nombrado capellán de la Universidad Nacional. Trabajó en Tunjuelito y desarrolló trabajos de investigación y acción social en barrios populares. Como era de esperarse el cardenal Concha Córdoba no aprobó su labor y lo destituyó en 1962 como capellán de la Universidad. En 1965 renunció al sacerdocio y se dedicó de lleno a la actividad política revolucionaria.

Tras constituir el “Frente Unido del Pueblo”, organización que convocó a importantes manifestaciones y actos, contactó con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el cual se integró en noviembre de 1965. Murió en su primer combate, el 15 de febrero de 1966 en Patio Cemento, cerca del Carmen de Chucurí.

El 7 de mayo de 2024 en Barranquilla, el compañero Presidente Gustavo Petro señaló:

“…Yo he venido hablando de la Política del Amor, no había leído la tesis de Camilo Torres, él planteó hace décadas (no había nacido yo), el “Amor eficaz”, ese que parece que la dirigencia del ELN no conociera, cuando se plantea ahora de nuevo secuestrar personas”

“Secuestrar personas es lo contrario del Amor eficaz, así que el “Amor eficaz” es el camino de la Paz (…) El camino de la Paz no es volver (y lo denunciaba Marx) el cuerpo humano una mercancía, lo esencialmente Humano tiene que salir del mercado (…) El capital vende la mujer, vende el niño, vende el sentimiento, vende la pasión porque son ganancias, pero quienes quieran construir una Nueva Sociedad lo primero que tienen que sacar es el Ser Humano del mercado. No puede ser materia mercantil. Y un secuestro no es más sino la transacción mercantil del ser humano”.

La tesis del “Amor eficaz” de Camilo es la forma política que adquiere el Amor al prójimo en el discurso y la práctica liberadora. Se construye como agenda de lucha transformadora y revolucionaria.

Convoca nuestro compromiso, esfuerzo y capacidad de trabajo, al ejercicio de nuestra disciplina de estudio y al mejoramiento significativo de nuestras responsabilidades personales y sociales. Nos convoca a ser mejores, más íntegros, más Humanos.

Hace referencia al proceso de transformaciones que se producen en cada uno de nosotros, y nos conduce a un compromiso con el interés general de la sociedad, con énfasis en la defensa de los intereses y derechos de los trabajadores, porque el Mundo necesita dirigentes honestos y revolucionarios que disputen a los terratenientes y la burguesía los lugares que ocuparon durante el feudalismo y el capitalismo.

Como proyecto ético y político nos convoca a ubicarnos en la sociedad dividida en clases sociales para escuchar y comprender las preocupaciones, necesidades, incertidumbres y angustias de los trabajadores.

Constituye un compromiso con nosotros mismos, con la necesidad de ser mejores cada día para poder servir mejor a los demás. Es el camino en que se estructura un conjunto de principios que definen una práctica política consecuente que se realiza por convicción y necesidad propia y, sin importar nuestra extracción de clase, nos identifica con la ideología de la clase obrera y la necesidad de una vida digna para todos los Seres Humanos.

El Amor eficaz, como señaló el compañero Presidente Gustavo Petro, es hoy en Colombia el camino de la Paz, que nos convoca a luchar y respetar el Derecho a la Vida, la pensión, la vivienda, la alimentación, los servicios públicos, la salud, la educación, el trabajo, la cultura, el medio ambiente, el agua, la diversidad, la participación democrática, la justicia social y la recreación para todos.

En teología el “amor eficaz” contribuyó al pluralismo religioso porque Camilo comprendió la historia como un “tramado simbiótico” en el que la experiencia de Dios acontece en la vida humana, y como la historia se puede cambiar, van de la mano revolución y salvación. En ética prioriza la defensa, promoción y afirmación de la Vida de todos los Seres Humanos, y en política alude a un proyecto revolucionario ecuménico: el del “bien común de la humanidad”. En tiempos de fascismo, odio racista y egoísmo es necesario alzar la bandera del Amor Eficaz.

Los comunistas vamos más allá del “amor al prójimo”, que se expresa en la llamada “caridad”… “amor” de un sector dominante en la Iglesia católica aliado de la élite económica, que invita a los ricos a dar limosnas a los pobres, de modo tal que la sociedad no tenga cambios: los pobres siguen siendo explotados y los ricos siguen siendo explotadores, pero se sienten liberados de toda responsabilidad y verdadero compromiso con cualquier clase de cambio o mínima reforma social.

Para nosotros el Amor eficaz es el Amor construido desde un proyecto ético y político de vida, que se desarrolla y consolida a través de nuestro compromiso revolucionario para transformar la sociedad y construir el Socialismo, como paso necesario hacia una nueva sociedad sin explotados ni explotadores.

¡Honramos la memoria de Camilo Torres Restrepo y su compromiso de Vida con el Amor eficaz en el 56 aniversario de su muerte en combate!

(*) Miembro del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba

Pin It on Pinterest