Ramala .-El Foro de Periodistas Palestinos acusó a las Fuerzas Armadas israelíes (FDI) de asesinar a los comunicadores en la Franja de Gaza con el objetivo de silenciar y ocultar los crímenes cometidos allí.
En un comunicado, Mohammed Yassin, director de esa institución, condenó la muerte el fin de semana de cinco periodistas durante diversos bombardeos contra viviendas en ese enclave costero, donde viven más de dos millones de personas.
“Atacar a periodistas, sus familias y sus hijos confirma que la ocupación israelí es el mayor enemigo de la libertad de prensa en el mundo”, afirmó.
Nunca en la historia de los conflictos se asesinó a un número tan elevado de comunicadores, a pesar de todas las leyes y convenciones internacionales que enfatizan la necesidad de protegerlos, subrayó.
Yassin reveló que diez periodistas fueron asesinados solo este mes, ante lo cual llamó a adoptar medidas urgentes para protegerlos.
Desde el inicio de la agresión contra la Franja, en octubre de 2023, más de 220 trabajadores del sector perdieron la vida, apuntó.
El Sindicato de Periodistas Palestinos llamó la pasada semana al mundo a proteger a los comunicadores en los territorios ocupados, en medio de los continuos ataques, asesinatos y persecución de los militares y policías israelíes.
Recientemente, el Club de Prisioneros Palestinos reveló que 49 de ellos continúan encerrados en prisiones de ese país.
Están sometidos a todos los crímenes sistemáticos que enfrentan el resto de los detenidos palestinos, incluidos el hambre, la falta de atención médica, la tortura y numerosas formas de abuso, indicó.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó, en 2024, el Premio Guillermo Cano a los periodistas palestinos que cubren el conflicto como reconocimiento a su labor.
Con información de Prensa Latina