La Paz.- La derecha de Bolivia elucubra planes para eliminar el Estado Plurinacional y volver a la República racista y neoliberal, con la aplicación de viejas recetas de privatizar las empresas públicas, advirtió el presidente, Luis Arce.

Al referirse a las elecciones generales de agosto próximo desde el municipio de Mocomoco, a 218 kilómetros de la urbe de La Paz, el dignatario afirmó que la única solución es que el Movimiento al Socialismo (MAS) vuelva a ser Gobierno.

“Se acercan las elecciones, y (…) está en riesgo nuestro Estado Plurinacional. Ya están hablando los partidos de derecha que quieren eliminar el Estado Plurinacional y que quieren volver al Estado republicano, donde no se reconoce a los pueblos indígenas, donde no se reconocen todos los derechos que hasta ahora hemos gozado”, alertó Arce.

El jefe de Estado pronunció un discurso al entregar un tramo de un circuito turístico, una unidad educativa, un sistema de riego y 45 viviendas sociales con una inversión estatal de más de 20,5 millones de bolivianos (casi tres millones de dólares).

La alerta de Arce sobre las amenazas al Estado Plurinacional, guarda relación con expresiones de los candidatos presidenciales de la derecha Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga.

Doria Medina, aspirante de la alianza Unidad, aseguró en sus redes sociales en ocasión del aniversario 16 del Estado Plurinacional que “(…) en mi gobierno el próximo 22 de enero las bolivianas y bolivianos estaremos trabajando para resolver los problemas que nos dejará 20 años de fiestas y despilfarros del MAS”.

Por su parte, el candidato de Libre, Quiroga, sostuvo ese día en su cuenta de X que “hoy nos someten a su vigésima y última perorata”, y añadió que “el 8 de noviembre se van para siempre, termina esta larga noche, llega el cambio total y viene un amanecer eterno democrático y #Libre”.

Al respecto, Arce advirtió este jueves que “está en riesgo nuestro Estado Plurinacional” y señaló que a “todo el pueblo boliviano le toca ponerse la mano al pecho, pensar en el país, y pese a todos los problemas que estamos enfrentando, no hay otra solución que el MAS vuelva a ser gobierno, hermanas, hermanos”.

Insistió en que con el MAS “(…) vamos a seguir haciendo estas obras, vamos a seguir construyendo el país, vamos a seguir visitando nuestros municipios, vamos a seguir construyendo todo lo que necesita el pueblo boliviano (…)”.

En contraste, señaló que con los partidos de derecha ya se sabe lo que ocurrirá, pues durante 20 años de neoliberalismo el retraso, el no atender a Mocomoco, por ejemplo, es uno de los resultados de esos gobiernos neoliberales.

Reiteró que a las fuerzas de derecha no les interesa el pueblo, pues solo buscan “regalar nuestros recursos naturales a las transnacionales”.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest