Con este ingreso, el país participará activamente en las decisiones clave sobre la paz y la seguridad internacionales, informó el jefe del Estado en su cuenta de la  red social X​​.

Desde su rol en el Consejo, Colombia buscará aportar una visión centrada en la vida, los derechos humanos, la libertad y la justicia ambiental. Según lo expresado por el presidente de la República, “la humanidad contará con Colombia en el esfuerzo de lograr la paz mundial, a partir de la libertad de todos los seres humanos en el mundo”.

El mandatario también subrayó que la mayor inseguridad de la humanidad hoy recae en su propia existencia, al advertir que está en riesgo la vida en el planeta Tierra debido al cambio climático. En ese sentido, hizo un llamado a tratar el riesgo de la vida como un problema de seguridad global, señalando que no se puede pasar de la crisis al colapso climático.

Colombia aspira a que las decisiones globales sobre conflictos y seguridad se tomen con base en la protección de la vida. Esta postura busca superar los límites de la multilateralidad tradicional para construir una nueva humanidad como sujeto político, libre e integrada desde cada rincón del planeta.

El Gobierno del Cambio reitera así su compromiso con la paz, la justicia climática y la equidad global, y asume este nuevo rol en el Consejo de Seguridad como una oportunidad para representar los intereses de los pueblos del Sur Global, construir puentes y promover soluciones sostenibles y justas para la humanidad.
Foto: @petrogustavo
Bogotá, 3 de agosto de 2025
Con información Presidencia de la República

Pin It on Pinterest