Quito.- La muerte de al menos una docena de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil, causa conmoción en Ecuador y, según legisladores, el hecho estaría vinculado con la falta de insumos médicos básicos.
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional (Parlamento) convocó a las autoridades sanitarias, judiciales y hospitalarias a comparecer para dar explicaciones.
Los legisladores citaron al ministro de Salud, Jimmy Daniel Martín; al fiscal general subrogante, Wilson Toainga; y a los directivos del centro de salud.
La asambleísta Viviana Veloz, presidenta de la comisión legislativa, calificó el hecho como “indignante” y lo consideró una “tragedia intolerable”.
Veloz exigió al Ministerio de Salud detallar las acciones para establecer responsabilidades y prevenir nuevos casos, y a la Fiscalía informar si se inició una investigación por presunta negligencia criminal.
El órgano legislativo reclamó explicaciones públicas, sanciones a los responsables y medidas inmediatas para que tragedias de este tipo no se repitan.
Tras la noticia, divulgada en medios locales, el Hospital Universitario de Guayaquil reconoció la muerte de 12 recién nacidos dentro de la instalación, pero descartó que la causa haya sido contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
Según un comunicado publicado en la red social X, los decesos se dieron debido a un “estado clínico complicado” por nacimientos prematuros o muy prematuros.
El medio digital La Posta señaló que los bebés contrajeron una infección sanitaria causada por la reutilización de cánulas nasales contaminadas, dispositivos esenciales para administrar oxígeno que deberían ser desechables, pero fueron esterilizados ante la falta de nuevos ejemplares.
En los últimos días, gremios médicos y pacientes han denunciado la falta de remedios e insumos en centros sanitarios en medio de críticas al Gobierno de Daniel Noboa por recortar más de mil millones de dólares al sector de la salud.
Con información de Prensa Latina