Buenos Aires, Nuevas revelaciones y acciones judiciales en el escándalo por el cobro de coimas en el gobierno argentino complican más a la Presidencia de Javier Milei, e incluso emerge una arista de complicidad con el ahora condenado Jair Bolsonaro.

Fernando Cerimedo, un consultor en propaganda digital del ejecutivo libertario quien tuvo vínculos estrechos con el mandatario, declaró ante el fiscal Franco Picardi, a quien le confirmó el relato del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo.

En sus audios, difundidos por algunos medios, Spagnuolo señala que Karina Milei, hermana del jefe de Estado y secretaria general de la Presidencia, y su asesor político, Eduardo Menem, cobraban coimas por facturas de medicamentos para los discapacitados.

También corroboró la complicidad en todo ese entramado del primo de Eduardo y presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y su relación con los dueños de la Droguería Suizo Argentina SA, los hermanos Kovalivker, de donde salían las coimas.

El director de La Derecha Diario reconoció ante la Justicia que Spagnuolo le contó los detalles que aparecen revelados en las grabaciones.

Su testimonio es fundamental para la investigación porque valida la información que saltó con el escándalo y dificulta la estrategia de intentar declarar nulos los audios, ya que habría otra vía para comprobar los delitos, señala la revista La Política OnLine.

Las fuentes indicaron que Cerimedo declaró bajo juramento que a lo largo del 2024 Spagnuolo le fue contando en distintos momentos que había un esquema de pagos indebidos y retornos en ANDIS. Según su declaración, al procurador Picardi, Spagnuolo decía que «todo iba a la Casa Rosada».

Cerimedo, consultor político de 42 años originario de Mar del Plata y quien se describe como un experto en marketing y política digital con un enfoque en la «comunicación estratégica», representa un eslabón entre la ultraderecha que hoy está en el poder en la Casa Rosada y su homóloga en Brasil, advierte en un artículo la agencia Noticias Argentinas (NA).

Su trayectoria lo posiciona en el cruce de caminos entre la ultraderecha regional: desde campañas en Chile contra la reforma constitucional de 2022, hasta su rol en Brasil y Argentina, señala NA.

A través de su consultora Numen Advisors, participó en las campañas presidenciales de Jair Bolsonaro en 2018 y 2022, colaborando con el «Gabinete del Odio», una estructura acusada de orquestar desinformación.

Post-elecciones de 2022, Cerimedo transmitió en vivo en YouTube el 4 de noviembre -visto por más de 400 mil personas-, cuestionando la fiabilidad de las urnas electrónicas antiguas (pre-2020) con base en datos no verificados de auditorías privadas, recuerda NA.

Ese contenido, editado y distribuido vía Google Drive por asesores como Tercio Arnaud y Mauro Cid, alimentó impugnaciones del Partido Liberal y protestas que pedían intervención militar, precursoras del atentado golpista contra Luiz Inacio Lula Da Silva del 8 de enero en Brasilia. La policía brasileña lo imputó entre 30 acusados.

En Argentina, Cerimedo fue el «cerebro digital» de la campaña de Javier Milei en 2023, dirigiendo estrategias en redes para La Libertad Avanza (LLA) sobre bases engañosas. A su esposa, Natalia Basil, Milei la nombró directora de ANDIS, aunque esta renunció en noviembre de 2024 por “desacuerdos administrativos”, y él entonces comenzó a distanciarse del oficialismo.

El engañoso consultor se presentó a declarar la víspera en Buenos Aires de manera espontánea coincidiendo con la condena a 27 años de Bolsonaro. NA cuestiona si busca posicionarse éticamente, contrastando su imagen en Brasil, donde está imputado por desinformación, con su rol en Argentina.

“Brasil ha sentenciado a su exlíder; Argentina debe esclarecer sus sombras. Solo así, en el fragor de la verdad, preservaremos el frágil equilibrio de nuestras repúblicas”, concluye Noticias Argentinas su columna editorial.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest