“Escondieron 5 billones de pesos correspondientes a 12 millones de facturas que este gobierno descubrió cuando intervino la Nueva EPS”: presidente Petro.

Durante su alocución el viernes al país, el presidente Gustavo Petro se refirió a la reciente alerta emitida por la Contraloría General de la República sobre presuntas irregularidades en la Nueva EPS relacionadas con anticipos, facturación, contratación, cuentas por pagar y reservas técnicas.

“La Contraloría precisamente ratificó lo denunciado por el presidente de Colombia, el ministro de Salud y el superintendente de Salud en su momento”, dijo el mandatario.

Consideró que este caso evidencia que en las EPS “continuamente ha habido un mecanismo para sacar, por intermedio de contratistas, el dinero público destinado a la salud de los afiliados hacia dueños de EPS y políticos poderosos, que se quedan con las coimas y los sobornos”.

“Las EPS son un sistema de corrupción política” y “este caso de la Nueva EPS así lo demuestra”, recalcó el jefe de Estado.

En su alocución el presidente explicó la forma como en la Nueva EPS se escondieron 5 billones de pesos, situación que se detectó tras la intervención de dicha empresa de salud.

Al respecto precisó: “En 2023 el informe de la empresa no intervenida era de 3 billones y cuando llegamos nosotros resultó que eran 8. Habían escondido 5 billones de pesos, para no ponerlos en la contabilidad en más o menos 12 millones de facturas que este gobierno descubrió cuando intervino la Nueva EPS”.

El mandatario denunció además que la Nueva EPS presentó dos informes distintos de contabilidad, uno al Ministerio de Salud y otro a la Superintendencia de Salud, posiblemente buscando acceder a recursos.

Sostuvo que “esa plata no iba para las atenciones de los usuarios en el año 2023, sino que iba para pagar sus deudas de atrás, que no las habían pagado, porque se gastaron la plata en chitos, papas fritas y paletas, que son los montos de la corrupción inmensa de la Nueva EPS”.

Al referirse a las abundantes normas del sector, el mandatario manifestó que “toda la actitud de los gobiernos hacia atrás ha sido arreglarles el camino a las EPS” para “ayudar a que los gerentes y los dueños de las EPS se vayan tranquilos con los recursos que son recursos del pueblo”.

“El empresario de la EPS fracasó, debe declararse su quiebra, y yo creo que deben ir a la cárcel los que se robaron el dinero de la salud”, dijo y puntualizó que “la política pública de salud del gobierno debe fortalecerse y profundizarse”, porque ha demostrado que previene la enfermedad y sa​lva vidas.
Bogotá, 12 de septiembre de 2025
Con información Presidencia de la República

Pin It on Pinterest