Buenos Aires.-Bajo la consigna “¡Por la Libertad del Pueblo Saharaui, Ni un Año Más de Ocupación!”, mujeres de varios países fueron convocadas a sumarse a la VI Marcha por la Independencia del Sahara Occidental que tendrá lugar en octubre.
Organizada por la Plataforma Internacional de Mujeres por el Sáhara Occidental (PIMSO), la iniciativa solidaria está prevista desde Sevilla, España, a los campamentos de refugiados de Tinduf, en el desierto de Argelia, del 24 de octubre al 2 de noviembre, y vuelta al punto de origen, señaló a Prensa Latina la activista por la causa saharaui Dayana López.
“Es una acción de visibilización del conflicto saharaui, desde una perspectiva de género, que se realiza cada año desde 2022, por iniciativa de PIMSO, y en articulación con el Ministerio de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)”, señaló López.
La Marcha se efectuará en el marco del aniversario 50 de la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos y la forzada huida de la población saharaui para escapar del horror al desierto de Argelia, país que le dio abrigo.
El programa incluye una serie de visitas a instituciones asistenciales, sanitarias, educativas, sociales y culturales en el refugio de Tinduf, adelantó la activista de PIMSO en Argentina.
Además, contempla –agregó- encuentros con colectivos de mujeres para conocer sus condiciones de vida, sus proyectos, así como las prácticas políticas de inclusión y liderazgo femenino en la RASD. “La marcha coincidirá además con ARTIFARITI, el Encuentro Internacional de Arte y Derechos Humanos del Sáhara Occidental”, puntualizó.
Dayana López enfatizó como “sumamente importante” promover en esta ocasión la participación de “compañeras de todos los rincones del planeta, pues se cumplen 50 años de la llamada Marcha Verde”, resignificada por el pueblo saharaui como la “marcha negra”, aclaró.
Esa gesta marcó el inicio de la invasión del territorio saharaui por parte de Marruecos, con el envío de colonos y tropas, luego del abandono de España en 1975.
“Es fundamental el apoyo femenino internacional, acompañar a las mujeres saharauis que pilares en la lucha por la descolonización e independencia del Sáhara Occidental”, convocó la activista.
La Marcha permitirá “convivir con ellas en el refugio, conocer su realidad, sus demandas, sus aspiraciones, y así fortalecer el respaldo mundial a esta justa causa”, recalcó Dayana López quien refirió que el lema será: ¡Somos fuerza, somos marcha, somos muchas!
Con información de Prensa Latina