Ramala.-La ciudad de Gaza y el norte de la Franja amanecieron bajo un apagón casi total de los servicios de Internet y comunicaciones por ataques del Ejército israelí, cuyas tropas continúan su avance terrestre en la zona.

La Compañía Palestina de Telecomunicaciones anunció en un comunicado que las incursiones israelíes causaron daños significativos a la infraestructura del sector.

Aunque señaló que está trabajando para reparar los daños, advirtió que las operaciones militares en curso impiden el acceso a las zonas afectadas.

Mientras tanto, numerosos medios de prensa con corresponsales en la zona reportaron dificultades para comunicarse.

Al respecto, la agencia de noticias Shehab denunció que los habitantes de la urbe, la más poblada del territorio, se enfrentan a una realidad cada vez más sombría: bombas que explotan en barrios residenciales, escuelas y hospitales destruidos y la interrupción de los suministros de agua y electricidad.

Ahora el corte de internet y la telefonía móvil aisló a los civiles del mundo exterior, impidiéndoles buscar ayuda o compartir sus noticias, señaló la fuente.

Todos los residentes del enclave costero, en particular los que trabajan en ámbitos humanitarios y sectores vitales como la salud y la defensa civil, se vieron afectados por el corte de Internet y las comunicaciones, afirmó Shehab.

Al respecto, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina explicó que tiene dificultades significativas para contactar con su personal en la Franja debido a esa situación.

Los hospitales dependen de Internet para proporcionar a los periodistas las cifras de víctimas de los continuos ataques aéreos israelíes y los equipos de ambulancias de las llamadas de socorro recibidas en línea, desde los lugares afectados por las incursiones castrenses.

Por su parte, el Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos acusó a Israel de intentar silenciar las comunicaciones de Gaza para impedir que el mundo conozca la realidad allí.

Esto forma parte de una política israelí sistemática que combina bombardeos y asedio para cortar el acceso vital a la ciudad, aislar a sus residentes e impedirles documentar los crímenes cometidos contra ellos o buscar ayuda, recalcó.

Tras varias semanas de intensos bombardeos, las Fuerzas Armadas de ese país comenzaron hace unos días su avance terrestre para reocupar la ciudad de Gaza, la más poblada del territorio.
Con información Prensa Latina

Pin It on Pinterest