Ramala.- El director de la Sociedad Atfaluna para Niños Sordos, Fadi Abed, condenó las graves repercusiones de la guerra desatada por Israel para las personas que sufren problemas auditivos en la Franja de Gaza.
La agresión israelí impidió a esos ciudadanos acceder a servicios básicos debido al colapso del sistema de salud y de rehabilitación, afirmó Abed, citado por la agencia de noticias Shehab.
Estimó que unos 35 mil adultos y menores padecieron el riesgo de sufrir pérdida auditiva permanente o temporal desde el inicio del conflicto, en octubre de 2023, como resultado de los bombardeos y ataques.
Señaló que los niños menores de cinco años son los que corren mayor peligro, una situación que amenaza el desarrollo de sus habilidades del habla y el lenguaje.
Explicó que la destrucción de las instalaciones sanitarias y de rehabilitación, como consecuencia de las incursiones castrenses, junto con el cierre de centros especializados, provocó que muchos pacientes perdieran sus dispositivos de asistencia, como audífonos e implantes.
Esto ocurre en un momento en que la Franja de Gaza sufre una grave escasez de audífonos, baterías y repuestos debido al bloqueo y las estrictas restricciones israelíes a la importación de equipos médicos, criticó.
El director de la asociación señaló que las condiciones psicológicas de los niños sordos se están deteriorando.
Más del 89 por ciento de ellos sufren traumas psicológicos severos, incluidos frecuentes episodios de llanto nocturno y micción involuntaria, como resultado de las duras escenas que experimentan, describió.
Este mes, la psicóloga Diaa Abu Aoun denunció que la guerra aumentó el sufrimiento de los niños en el territorio, en especial aquellos que padecen de autismo.
La especialista señaló que unos 10 mil menores sufren ese trastorno neurológico en el enclave costero, lo cual representa dos por ciento del total.
Los sonidos de los bombardeos y las explosiones exacerban los síntomas del autismo, como el aislamiento, la irritabilidad y la mala comunicación, subrayó.
Con información de Prensa Latina