Ramala.-Los hospitales en la ciudad de Gaza continúan su labor para ayudar a heridos y enfermos pese a una ofensiva terrestre israelí, que agravó la crisis y amenaza a galenos y pacientes, anunciaron las autoridades del sector.

El Ministerio de Salud del enclave costero confirmó en un comunicado que los equipos médicos en la localidad continúan su trabajo en los centros que aún están operativos.

No obstante, alertó sobre los riesgos significativos que enfrentan debido a los continuos ataques y el asedio de los militares israelíes, que ya están desplegados en barrios y zonas cercanas.

Como ejemplo destacó que los accesos al Complejo Médico Al-Shifa, y a los hospitales Al-Quds y Al-Helou se volvieron extremadamente peligrosos por las incursiones castrenses.

Esa situación amenaza la vida de los pacientes y obstaculiza la continuidad de los servicios médicos, apuntó.

Ismail al-Thawabta, director general de la Oficina de Medios de Prensa del gobierno en la Franja, afirmó esta semana que la situación en la ciudad es catastrófica como resultado de la operación militar, bautizada como Carros de Gedeón II.

El funcionario detalló que los suministros médicos esenciales como medicamentos, unidades de sangre y suministros quirúrgicos están a punto de agotarse.

Al-Thawabta alertó sobre el aumento en la tasa de mortalidad de pacientes que antes eran tratables y la propagación del hambre.

Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja anunció el miércoles que suspendió sus labores de forma temporal en la urbe más poblada del territorio ante el incremento de las hostilidades allí.

Según datos palestinos, el ejército israelí destruyó o dejó fuera de servicio 38 hospitales en la Franja en los últimos 24 meses, atacó 96 centros de salud y dañó 197 ambulancias.

La Oficina de Medios de Prensa destacó que, desde el comienzo del conflicto, en octubre de 2023, las tropas israelíes ejecutaron 788 ataques contra instalaciones médicas en el enclave costero y asesinaron a unos mil 670 profesionales del sector durante ese lapso.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest