“Los verdaderos vándalos fueron los que desfalcaron el sistema de salud”: presidente ¨Petro.
En su discurso ante la multitud de colombianas y colombianos que llenaron la Plaza de Bolívar en la movilización de la paz, la soberanía y la democracia, el jefe de Estado fue enfático al referirse a la entrega de tierras: “Este gobierno va a los sitios donde el campesinado puede ver con ilusión cómo las haciendas que antes eran del narcotráfico ahora pasan a propiedad del pueblo campesino”.
Añadió: “Sí que les da rabia que nosotros hayamos reunido 700 mil hectáreas de la SAE (Sociedad de Activos Especiales) y que esas 700 mil hectáreas no vayan de nuevo a los narcotraficantes, sino que vaya a la mano quizás sucia de tierra, que yo diría viva de tierra”.
“Odian la concepción misma de la democracia”, afirmó. “No les gusta ver estas plazas llenas de gente trabajadora y estudiosa y le llaman vándalos. Vándalos los que se robaron el Estado de Colombia”, sentenció el mandatario, aludiendo a quienes han saqueado los recursos públicos de salud.
Señaló que los verdaderos vándalos son quienes “se llevaron decenas de billones de pesos de los recursos de la salud, dejaron quebrados los hospitales públicos y en la miseria la posibilidad de tener un derecho a la salud”.
Por eso destacó uno de los grandes logros de este Gobierno que es la reducción de la mortalidad infantil: “Les da rabia que en la tasa de mortalidad infantil en solo tres años de gobierno haya descendido a la mitad de cómo la recibimos”. Lamentó la caída del decreto del sistema preventivo de salud: “Nos tumbaron el decreto… y me dicen que no debo expresarme. Claro que acato los fallos, pero no me acallo”.
El jefe de Estado también se refirió con dureza el sistema tarifario de servicios públicos: “Una fórmula tarifaria que es una verdadera estafa al bolsillo de cada colombiano o colombiana que paga la luz”.
Sobre la reforma pensional, el mandatario preguntó: “Qué es lo que está haciendo el magistrado (de la Corte Constitucional Jorge) Ibáñez no permitiendo que la reforma pensional le garantice a los viejos y a las viejas una pensión para vivir con dignidad”. Aseguró que “del presupuesto nacional salieron los recursos para entregarle el bono pensional a los viejos y a las viejas más pobres de Colombia”.
Indicó que se beneficiarán más de tres millones de esta población. “Yo veré esas sonrisas… que el viejo ya no salga al parque a llorar o a morir de tristeza, sino que vaya al parque a tomarse quizás una cerveza, a hablar con los amigos, a mirar la luna, a volver a sentir la vida entre las venas, a sentir que la vida fue buena y que valió la pena vivirla en Colombia, el país de la belleza”.
Foto: Ovidio González – Presidencia
Bogotá, 24 de octubre de 2025
Con información Presidencia de la República
Palabras del presidente Gustavo Petro durante la marcha por la paz, la soberanía y la democracia