Iván Cepeda denunció las estrategias realizadas por los adversarios políticos que “tejieron una serie de obstáculos para impedir llegar a esta instancia”.

En una jornada caracterizada por la masividad en que acudieron los y las colombianas a las urnas, confirmada en los 2.589.761 de votantes registrados por la Registraduría en su último parte de los resultados oficiales, el político colombiano y ahora candidato a la presidencia de Colombia para el 2026, Iván Cepeda, precisó este domingo que el Pacto Histórico es la fuerza política más grande e influyente que hay hoy en el país.

Al respecto, Cepeda refirió que en la jornada de elección de la candidatura oficial del Pacto histórico a la Presidencia “hemos demostrado que somos una fuerza esencialmente democrática, que no le teme a la democracia y que se ha medido en las urnas con las ciudadanos y ciudadanos”.

Al agradecer a los más de dos millones que ya habían entregado su voto para convertirlo en candidato a la presidencia, también emitió su mensaje a las y los campesinos, pueblos indígenas, a las comunidades afrodescendientes, a la gente que en las barriadas populares lograron votar hoy pese a todas las dificultades presentadas y las fallas del proceso, motivadas por la influencia de la derecha.

“Debo mi gratitud a ese grupo humano que son las víctimas de la violencia en el país, a mis compañeros del Pacto Histórico, precandidatos y precandidatas que han sido piezas fundamentales del triunfo de toda la coalición”, manifestó.

Cepeda reconoció las estrategias realizadas por los adversarios políticos que “tejieron una serie de obstáculos para impedir llegar a esta instancia”.

El candidato denunció los obstáculos enfrentados durante la campaña y comentó que es indignante que aún no cuenten con personería jurídica. “Es hora que el Consejo Nacional Electoral reconozca nuestra personalidad jurídica”, manifestó, al agregar que a la población rural no se le puede reducir su posibilidad de votar.

Hemos hecho una campaña austera, sin insultos, hemos respetado a cada contendiente electoral, reconoció, al agregar que su programa incluye la revolución ética. “Se puede hacer política en Colombia sin corrupción”, dijo Cepeda. Reconoció además a Carolina Corcho, y el respaldo que obtuvo también la candidata.

Cepeda y la continuidad de un Gobierno progresista en Colombia

«Tenemos todas las condiciones para seguir un segundo gobierno progresista en Colombia», agregó al referir: «tenemos una propuesta programática cuyo título es Las tres revoluciones para una Colombia potencia mundial de la vida«.

“No voy a ir a debates a insultarnos con otros precandidatos ni amenazarnos. Retos, ideas, conceptos de país y nos obre amenazas contra personas, y menos contra el presidente Gustavo Petro”, dijo Cepeda.

Instó a las otras fuerzas políticas afines que quieren un cambio social en Colombia a construir un gran frente amplio que ganará las elecciones para construir una paz auténtica, y avanzar en las reformas sociales.
Con información de TeleSUR

Pin It on Pinterest