El canciller de Cuba responsabilizó al secretario Rubio de promover una “corrupta y fraudulenta agenda personal que persigue el sufrimiento del pueblo cubano, pero continuará fracasando”.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, criticó la reunión sostenida entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el contrarrevolucionario cubano José Daniel Ferrer, en el contexto de la asistencia humanitaria tras el huracán Melissa.
En un mensaje publicado en la red social X, Rodríguez aseguró: “No sorprende que el Secretario de Estado de EE. UU. se reúna con delincuentes, abusadores de mujeres y vulnerables, connotados violadores de DD. HH., simuladores que se autoflagelan para culpar a otros, y que se disfrazan de ‘opositores’ para enriquecerse con el dinero del contribuyente estadounidense, que el propio Secretario le regala abiertamente”.
No sorprende que el Secretario de Estado de #EEUU se reúna con delicuentes, abusadores de mujeres y vulnerables, connotados violadores de #DDHH, simuladores que se autoflagelan para culpar a otros, y que se disfrazan de “opositores” para enriquecerse con el dinero del… pic.twitter.com/v1OXSjDb4E
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 6, 2025
La cita entre Rubio y Ferrer tuvo lugar el miércoles en Washington y, según informó el Departamento de Estado de EE.UU., versó sobre la distribución de ayuda humanitaria para Cuba tras el paso del huracán Melissa.
En su mensaje, el canciller de Cuba responsabilizó al secretario Rubio de promover una “corrupta y fraudulenta agenda personal que persigue el sufrimiento del pueblo cubano, pero continuará fracasando”.
Ferrer y su familia salieron de Cuba el 13 de octubre con destino a Estados Unidos, en el marco de un acuerdo bilateral entre La Habana y Washington, con mediación del Vaticano. Al momento de su salida, Ferrer era el coordinador general de la organización contrarrevolucionaria Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y poseía un amplio prontuario delictivo que incluía agresiones con violencia física a otros ciudadanos, incluyendo mujeres, desorden público y privación ilégitima de la libertad.
Apegado a la agenda política y con el financiamiento de Estados Unidos, José Daniel Ferrer cumplía indicaciones de organizaciones violentas del exilio cubano en la Florida, incluida la extremista Fundación Nacional Cubano Americana, donde se articulan planes subversivos, campañas de descrédito y proyectos de asfixia económica contra Cuba. A la sede de esa organización se dirigió a su llegada a Miami, el pasado 13 de octubre.
Tras confirmarse su salida del país, la Cancillería de Cuba reafirmó la defensa de soberanía nacional «frente a campañas de descrédito» y la decisión de preservar «la paz y el orden constitucional.»
Con información de TeleSur
Fuente: @BrunoRguezP