Kristinn Hrafsson, editor general de wikileaks, y Joseph Farrell, embajador de la misma organización, reconocida por publicar informes anónimos de documentos filtrados de potencias mundiales, sostendrán un encuentro formal con el presidente Gustavo Petro el próximo lunes en la casa de Nariño
Según se ha conocido por parte de la organización, en el encuentro se abordarán temas relacionados a la importancia de la libertad de expresión y el derecho a la información, esto en relación al sonado caso de Julian Assange
Julian Assange faces a 175 year sentence if extradited for his truthful reporting, including the ways in which powerful nations have undermined climate action
Prosecuting Assange puts everyone’s right to know in peril #FreeAssangeNOW #COP27 pic.twitter.com/0y3u13XMhN
— WikiLeaks (@wikileaks) November 6, 2022
“Wilileaks es un conjunto con la Organización Assange Defense se reunirán, como medio de comunicación, con autoridades de América Latina y sectores de la sociedad civil organizada. Desde Wikileaks se pretende hablar sobre los riesgos que existen para la democracia y la libertad de prensa si Assange llega a ser extraditado a los Estados Unidos”, manifestó la organización.
Recordemos que el caso de Assange, líder y fundador de Wikileaks, es reconocido a nivel mundial por la solicitud de extradición que ha hecho Estados Unidos contra él por espionaje
El país norteamericano ha solicitado la extradición de Assange por las revelaciones publicadas por el periodista en 2010 sobre la guerra contra el terrorismo emprendida por el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados, y concretada en la guerra de Afganistán y de Iraq, en el que comprueba que esta potencia mundial habría cometido graves crímenes de guerra.
De acuerdo con diferentes organismos de Derechos Humanos, el caso de Julian Assange es una de las peores persecuciones políticas del siglo XXI, pues las condiciones de prisión que cumple son propias de grandes terroristas.
Cabe mencionar que en anteriores oportunidades, el presidente Gustavo Petro ha defendido a Assange. “La extradición del periodista Assange hacia EE. UU. equivale a la ley mordaza a la prensa colombiana, solo que a escala mundial”, señaló Petro en 2021.
Fuente: Cuarto de Hora