EmigradosTv, Bilbao, EuskalHerria .
Presenta Panorama.

Invitados:
Abdulah Arabi. Representante del Frente Polisario en España.
Jadiyetu El Mohtar. Representante del Frente Polisario en el País Vasco.

El pueblo saharaui conmemora la creación del Frente Polisario que hace medio siglo aglutinó en una sola identidad sus aspiraciones de independencia y apostó por las armas contra el colonialismo, estrategia que hoy vuelve a retomar.

“(…) el Frente Popular de liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro nace como expresión única de las masas, que opta por la violencia revolucionaria y la lucha armada como medio, para que el pueblo saharaui, árabe y africano pueda gozar de su libertad total y enfrentar las maniobras del colonialismo español”, declaró en su manifiesto de presentación el 10 de mayo de 1973.

Banderas saharauis ondean por estos días en las jaimas de los cinco campamentos de refugiados en territorio argelino -Auserd, Smara, Dajla, El Aaiún y Bojador- que acogen a los saharauis en el exilio debido a que el Sáhara Occidental sigue ocupado por Marruecos en un 80 %. Las celebraciones se extenderán durante los próximos días hasta la mayor efeméride para los saharauis, el 20 de mayo, cuando conmemoran la primera acción armada contra la presencia española en el Sáhara Occidental.

Gonbidatuak:
Abdulah Arabi. Fronte Polisarioaren ordezkaria Espainian.
Jadiyetu El Mohtar. Fronte Polisarioaren ordezkaria Euskal Herrian.
Saharako herriak Fronte Polisarioaren sorrera ospatzen du. Fronte Polisarioak identitate bakar batean bildu zituen bere independentzia-nahiak, eta kolonialismoaren aurkako armen aldeko apustua egin zuen. Estrategia hori berriro hartu dute gaur egun.

EmigradosTv, Bilbao, EuskalHerria,Panorama.

Presenta Eliécer Jiménez Julio, periodista especializado en Relaciones Internacionales y Geopolítica euroasiática y Latinoaméricana desde Ginebra, Suiza.

Pin It on Pinterest