Ramala.- Israel usa el agua como arma de guerra tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza, denunció una fuente oficial palestina.

El jefe de la Autoridad del Agua, Mazen Ghoneim, acusó a ese país de cortar o restringir el suministro del líquido a la población de ambos territorios, en especial tras el estallido del nuevo ciclo de violencia, el 7 de octubre del pasado año.

Como parte de esa estrategia, las Fuerzas Armadas israelíes destruyeron tuberías e instalaciones del sector en Gaza, mientras impiden la entrada de combustible para el funcionamiento de los equipos de bombeo, las plantas de desalinización y los pozos, explicó en una entrevista con la agencia oficial de noticias Wafa.

Ahora el consumo diario per cápita en ese enclave costero se limita de tres a 15 litros, una cifra insuficiente para cubrir las necesidades mínimas, alertó.

Ghoneim afirmó que en Cisjordania el panorama es similar porque ese país controla la mayoría de las fuentes del líquido y también las utiliza “como arma para luchar contra la presencia palestina en el territorio y completar su proyecto colonial de desplazamiento forzado”.

El funcionario condenó las acciones de Mekorot, la compañía nacional del sector en Israel, que reduce sistemáticamente el porcentaje de agua que bombea a los palestinos.

La empresa siempre da excusas técnicas, pero en realizad es un problema político, subrayó.

Detalló que el porcentaje de reducción en el sur de Cisjordania alcanzó en un momento un 40 por ciento.

Las divisiones geográficas y las barreras creadas por ese país impiden el establecimiento de cualquier sistema de agua independiente en Palestina, estimó.

Hace unos días, la Comisión de Resistencia al Muro y a la Colonización palestina denunció que las autoridades israelíes controlan el 88 por ciento de las fuentes de agua en la Ribera Occidental y permiten a los colonos tener acceso libre y sin obstáculos al líquido.

Diversos estudios internacionales demostraron que los colonos judíos consumen nueve veces y media más agua que los palestinos como promedio, subrayó.

Precisó que la cantidad de agua disponible para los palestinos en Cisjordania asciende a 105 millones de metros cúbicos, 13 millones menos a lo pactado en los Acuerdos de Oslo de 1995, aunque desde entonces la población aumentó.

El plan para apoderarse de los manantiales es una de las herramientas para expropiar más tierras, alertó.

La Sociedad Palestina de Hidrología cifró en 714 la cantidad de manantiales en Cisjordania, 350 de ellos permanente y el resto estacionales.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest