Washington.- De “inquietante y sin precedentes” calificó la alcaldesa de la capital de Estados Unidos, Muriel Bowser, la decisión del presidente Donald Trump de controlar la policía y desplegar la Guardia Nacional en la ciudad.

En una conferencia de prensa después de la que ofreció Trump para anunciar sus medidas respecto al Distrito de Columbia, Bowser dijo que

“dada la retórica del pasado”, no podía señalar que estuviesen “totalmente sorprendidos”.

Por las características de la urbe: “No tenemos senadores ni autonomía plena. El autogobierno local limitado le da al gobierno federal la capacidad de entrometerse en nuestra autonomía de muchas maneras”, enfatizó.

“Ya lo he dicho antes, y lo repito, creo que la visión del presidente sobre Washington DC está influenciada por su experiencia en la era de la Covid-19 durante su primer mandato”, añadió la funcionaria local.

La alcaldesa admitió que a partir del 2021 hasta 2023 hubo un incremento en la delincuencia, en el periodo post-pandemia, pero la estrategia policiaca funcionó y bajaron índices de criminalidad.

“Rápidamente implementamos leyes y tácticas que expulsaron a los delincuentes violentos de nuestras calles y dieron más herramientas a nuestros agentes de policía, razón por la cual hemos visto una gran disminución de la delincuencia”, explicó Bowser.

Las estadísticas oficiales arrojaron un descenso en un 35 por ciento de los delitos violentos en Washington DC en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que los delitos contra la propiedad también han disminuido, aunque persiste el reto en algunos tipos de hechos como el robo de vehículos.

“Estamos en su nivel más bajo de delitos violentos en 30 años”, afirmó la alcaldesa, quien señaló no sentirse todavía satisfecha. “Seguimos buscando maneras de hacer que nuestra ciudad sea más segura”, subrayó.

Este lunes Trump anunció la toma del control del Departamento de Policía de Washington DC y la activación de la Guardia Nacional bajo el pretexto de mejorar la seguridad y apariencia de esta capital.

En los últimos días, la Casa Blanca ha incrementado el despliegue de fuerzas del orden federales en el Distrito de Columbia como parte de la lucha contra la delincuencia y por ello Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el FBI, el Servicio Secreto y otras agencias están dispersos por toda la ciudad.

Bajo la Ley de Autonomía Local, Trump puede tomar el control temporal del departamento de policía del distrito si determina que existen «condiciones especiales de emergencia», por eso declaró una emergencia de seguridad pública.

Previo al encuentro con los periodistas, el presidente escribió en redes sociales: “¡Washington, D.C. será LIBERADA hoy!El crimen, la barbarie, la suciedad y la escoria DESAPARECERÁN (…) Arreglé rápidamente la frontera (¡CERO ILEGALES en los últimos 3 meses!), ¡¡¡D.C. es la siguiente!!!”.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest