En la sede del Polo Democrático Alternativo, se realizó la reunión extraordinaria del Comité de Impulso de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad, con una importante participación de delegados y delegadas de diferentes procesos del movimiento sindical, social y fuerzas políticas alternativas, avanzando con el análisis de las complejidades del momento político, adoptando las siguientes definiciones:
1. Elaborar un comunicado público en relación con las dificultades que atraviesa la política de paz total del Gobierno del cambio, la agudización de la confrontación armada en varias zonas del País y la concreción de actividades como parte de la solidaridad con los habitantes del Catatumbo frente a la crisis humanitaria que registra la Región.
2. Las organizaciones y procesos organizativos del orden Nacional que se articulan en el Comité de Impulso de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad con presencia en la Región del Catatumbo, participaran en la reunión de organizaciones sindicales, sociales y políticas convocada para el viernes 24 de enero en la Ciudad de Cúcuta, con el propósito de avanzar con el diseño de iniciativas de movilización y acompañamiento a las comunidades victimizadas.
3. Se activa la solidaridad de clase con los habitantes de la Región del Catatumbo en coordinación con REDEPAZ a partir de la activación de un punto de recepcionamiento de víveres, alimentos no perecederos y vestuario en buen estado (Se elaborara un flyer informando la ubicación del sitio).
4. Participar en la jornada “Pinta por el Catatumbo en defensa de la vida” a realizarse el viernes 24 de enero a partir de las 10:00 am en la calle 26 con carrera 18.
5. Como parte de las iniciativas planteadas por diversos colectivos juveniles y organizaciones sociales se participara en la “Gran marcha por la paz del Catatumbo”, convocada para el próximo domingo 26 de enero a partir de las 10:00 a.m. (Punto de encuentro – Calle 45 – mural las cuchas tienen razón).
6. Valoramos la convocatoria de la reunión “Abrazo de Colombia al Catatumbo” por parte del movimiento de artistas, trabajadores y trabajadores de la cultura, realizada el pasado 21 de enero en la Corporación Colombiana de Teatro; la cual contó con una amplia participación de procesos sociales, populares y fuerzas políticas; adoptando una agenda de actividades, la cual incorporamos como parte de las tareas del Comité de Impulso de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad.
• Jornada de movilización en el Catatumbo el viernes 31 de enero con la participación de organizaciones sindicales, sociales, políticas y Congresistas del Pacto Histórico.
• Elaboración de murales en la plaza de Egipto el 26 de enero y en el parque de las cruces el 2 de febrero en la Ciudad de Bogotá.
• Participar en la jornada Nacional convocada por las cuatro plataformas y las organizaciones campesinas del Catatumbo a realizarse el martes 4 de febrero en Cúcuta y Municipios afectados por la agudización del Conflicto.
7. Acompañar las jornadas de convocatoria de elaboración de murales “las cuchas tienen razón” en las diferentes Localidades de Bogotá y Ciudades del País, en reconocimiento a la labor de búsqueda de las madres de la escombrera, dignificando la memoria de las víctimas de crímenes de Estado.
8. En coordinación con el Comité Distrital por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad se convoca reunión de los procesos sindicales, sociales populares y fuerzas políticas alternativas de Bogotá para el próximo viernes 7 de febrero, con el propósito de evaluar la problemática social que vive la Capital de la República, valorando a la vez la perspectiva de reactivar escenarios de movilización y lucha social.
COMITÉ DE IMPULSO
ASAMBLEA NACIONAL POR LAS REFORMAS SOCIALES, LA PAZ Y LA UNIDAD