Santiago de Chile.-Chile ocupa el cuarto lugar de América Latina con las tarifas más elevadas por el servicio de electricidad, de acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE)
El dato se conoció poco después de la publicación en el Diario Oficial de un decreto que establece un nuevo ajuste al alza en el precio a partir de julio, que va desde 7,1 por ciento en Punta Arenas, hasta el 12,8 en Antofagasta.
Durante el debate por este nuevo golpe al costo de la vida, la CNE incluyó en su Reporte Financiero del Sector Energético una sección donde publica los precios residenciales en 11 países de la región.
Según la tabla, Uruguay es el país más caro, con un costo de 252,8 dólares el mega watt hora (MWH), seguido por El Salvador (231,49); Colombia (207,64) y Chile (193,35).
En el otro extremo, Argentina tiene las tarifas más bajas, con 61,74 dólares el MWH, y a continuación están Ecuador (91,24) y Bolivia (118,42).
Respecto a la metodología utilizada para los cálculos, la CNE consideró los precios pagados por los consumidores finales a las principales distribuidoras del servicio en las capitales de cada país.
El informe advierte que los marcos regulatorios, las estructuras de los costos y los eventuales subsidios o mecanismos de estabilización, difieren entre los países sujetos a estudio.
Con información de Prensa Latina