Fernando Ruiz recalcó que el autocuidado y la percepción de riesgo son fundamentales para prevenir la viruela del mono.

El Ministerio de Salud de Colombia emitió una alerta ante el aumento de la enfermedad de la viruela símica en el país, pasando de la categoría moderada a alta, lo que implica una posible transmisión comunitaria.

“En las últimas semanas ha venido incrementando el número de casos en Estados Unidos, ya no son casos importados, sino que son dentro del territorio. Eso nos genera una necesidad de reforzar nuestras alertas para tratar de contener en el menor tiempo posible la transmisión comunitaria”, informó el ministro Fernando Ruiz.

Asimismo, Ruíz refirió sobre el ciclo de la enfermedad que es relativamente largo, entre tres y cuatro semanas hasta que desaparece. Por esta razón dijo que se recomienda un aislamiento de 21 días porque tienen un alto grado de contagio durante la aparición de la vesícula y costra.

Asimismo, Ruíz refirió sobre el ciclo de la enfermedad que es relativamente largo, entre tres y cuatro semanas hasta que desaparece. Por esta razón dijo que se recomienda un aislamiento de 21 días porque tienen un alto grado de contagio durante la aparición de la vesícula y costra.

“La alerta va para servicios de salud, que actúen de manera integral, habilitando redes de diagnóstico y manejo de pacientes. Ya se instrumentó un programa para que refuercen la comunicación de riesgo, telemedicina y centros de referencia para atención de casos”, subrayó el ministro.

Por otra parte Fernando Ruiz recalcó que el autocuidado y la percepción de riesgo son fundamentales. “Es una enfermedad que se transmite por fluidos, las vesículas que se generan, por el contacto sexual, por eso se debe tener un autocuidado y percepción”, valoró.

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en Colombia se han reportado diez casos con el padecimiento, sin embargo el Ministerio de Salud puntualizó que se ya han diagnosticado hasta el momento 12 personas con la enfermedad.

Fernando Ruiz, Ministro de Salud
Foto: Minsalud

Fuente: TeleSur

Pin It on Pinterest