Invitado: Óscar Sánchez Ospino.
Contable público y especialista en Finanzas egresado de la Universidad de La Guajira. Adicionalmente, tiene un Posgrado en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Medellín, Especialización Tecnológica en Costos, y Experto en detección de lavado de activos de la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia – UIAF.
Aunque entre belleza, riqueza y gran calor humano interétnico, La Guajira sigue siendo un territorio condenado al abandono, la corrupción, pobreza, la miseria y la muerte por culpa de sus dirigentes y hasta por su propia población, que por compadrazgos y amiguismos terminan apoyando a sus propios verdugos.
Abordamos con el invitado como a pesar de la férrea voluntad del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el gobierno del cambio, por sacar de la crisis estructural al Departamento de La Guajira en el norte de Colombia, llevarles agua, salud, educación, desarrollo etcétera, la oposición nacional y regional a través de diferentes formas políticas y jurídicas ponen trabas a las medidas adoptadas para el beneficio de la población en un departamento corroído por la corrupción en distintos niveles. Eso ha propiciado el abandono, la sed, miseria y muerte, especialmente de niños de la etnia Wayuu.
Panorama, presenta y dirige Eliécer Jiménez Julio periodista especializado en Relaciones Internacionales y Geopolítica euroasiática y Latinoamericana desde Ginebra, Suiza.
__
208º.Panorama – Colombia: Gustavo Petro eta haren maitasun zailak La Guajirarekin
Gonbidatua: Óscar Sánchez Ospino.
La Guajirako Unibertsitateko kontulari publikoa eta finantza graduatuko espezialista. Horrez gain, Medellingo Unibertsitateko Tributazio eta Zerga Politikako graduondokoa, Kostuetako Espezializazio Teknologikoa eta Kolonbiako Informazio eta Finantza Analisiaren Unitateko (UIAF) aktiboen garbiketa atzematen aditua.
Edertasunaren, aberastasunaren eta etnia arteko giza beroaren artean bada ere, La Guajira bada oraindik lurralde abandonatua, ustelkeria, pobrezia, miseria eta heriotzara kondenatua izaten jarraitzen du, agintarien erruz eta baita bertako biztanleen erruz ere, zeinek, adiskidetasunaren bidez, beren borreroak babesten baitituzte.
Gonbidatuarekin hitz egingo dugu, Kolonbiako presidente Gustavo Petrok eta aldaketaren gobernuak Kolonbiako iparraldean dagoen La Guajira Saila krisialditik ateratzeko, ura, osasuna, hezkuntza, garapena eta abar eramateko borondate handiari buruz, eta nola nazio- eta eskualde-oposizioak, forma politiko eta juridikoen bidez, oztopoak jartzen dizkiela biztanleriari hainbat mailatan ustelkeriaren aurka egindako sail batean. Horrek abandonua, egarria, miseria eta heriotza ekarri ditu, batez ere Wayuu etniako umeena.