El memorando de cooperación fue firmado y presentado por los ministros del agro de Colombia, Martha Carvajalino, y de Japón, Shinjiro Koizumi.
El ministerio de Agricultura de Colombia y el ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón firmaron el jueves un memorando de cooperación para fortalecer y promover la cooperación en los sectores agropecuarios y de agroindustria bajo un esquema de producción sostenible.
“Junto al ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Shinjiro Koizumi, firmamos un memorando de cooperación que sin duda fortalecerá nuestras relaciones bilaterales y la amistad entre nuestros pueblos. Intercambiamos opiniones sobre el fortalecimiento de nuestro mercado agropecuario y el intercambio de conocimiento en pro de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la paz”, dijo la ministra del agro en Colombia, Martha Carvajalino.
El memorando incluye estrategias de cooperación bilateral en tecnología, innovación y ciencia; seguridad alimentaria, producción sostenible y comercio; medidas no arancelarias y otros temas comunes entre los dos países y promoción de empresas e inversiones entre otras áreas.
Mediante el acuerdo se establece un mecanismo para la promoción de la cooperación a través de diálogos fluidos y efectivos en los sectores público y privado en las áreas agropecuaria y agroindustrial.
Con el fin de implementar el memorando, los firmantes establecerán un Comité Conjunto sobre Agricultura e Inversión Agropecuaria, el cual se encargará de coordinar las actividades a desarrollar.
La ministra del campo colombiano destacó que el Gobierno nipón invitó a Colombia a la Exposición Internacional de Horticultura 2027 Yokohama, la cual tiene como pilar el principio de circularidad en las flores, la vegetación y la agricultura. Se estima una participación de 15 millones de visitantes y de expositores de 80 países.
La firma del documento se genera en el marco de la visita a Japón del presidente Gustavo Petro, quien participa en la Expo Mundial 2025, que reúne a cerca de 160 países bajo el lema Diseñando la ciudad del futuro para nuestras vidas. La visita se extenderá hasta el 6 de septiembre.
Foto: Archivo particular
Osaka (Japón), 4 de agosto de 2025
Con información Presidencia de la República