Pacto Histórico llama a reforzar el respaldo ciudadano al gobierno del cambio e inicia ruta hacia su constitución como organización unitaria
El Comité Político Nacional del Pacto Histórico en su primera reunión del año se permite dar a conocer a la opinión pública la siguiente declaración:
1. El Pacto Histórico como fuerza política unitaria de los sectores de izquierda y progresistas comprometidos con el proceso de transformaciones democráticas de la sociedad colombiana, reafirma y llama al conjunto de la ciudadanía a fortalecer el respaldo al Gobierno del Cambio, al presidente Gustavo Petro, y su programa de reformas sociales y económicas previstas en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.
En el presente año contribuiremos a que los programas y proyectos del gobierno en la lucha contra la pobreza, el hambre, la exclusión social y por la defensa de la vida, la paz, la naturaleza, la soberanía y la democracia avancen en su implementación en todo el territorio nacional.
2. Denunciamos nacional e internacionalmente, la campaña que sectores de ultraderecha de las élites económicas y políticas articulados a algunos medios de comunicación y esferas del poder judicial y organismos de control, como la Procuraduría y la Fiscalía General de la República vienen desarrollando en favor de una estrategia de golpe blando con el objetivo de impedir que el Presidente Petro y su gobierno avancen en el cumplimiento de su mandato. Cualquier intento de desconocimiento de la voluntad popular sería un golpe fatal a la democracia que llamamos a rechazar independientemente de las posturas ideológicas o políticas.
3. El Pacto Histórico saluda el compromiso que en el marco de su autonomía han venido expresando y asumiendo las principales organizaciones y procesos de lucha social en el país y el exterior a favor de las reformas sociales y el proceso de cambio. Comparte junto con ellas la necesidad de ampliar y fortalecer la organización y la movilización popular y ciudadana en defensa de las reformas a la salud, el trabajo, las pensiones, la educación, los servicios públicos, la vida y la paz, esenciales para garantizar materialmente los derechos fundamentales.
4. Finalmente, el Comité Político del Pacto Histórico reafirma su compromiso con la Unidad de los sectores sociales y políticos de izquierdas y progresistas indispensables para mantener la fuerza que exige la continuidad del gobierno y el proceso de cambio después del 2026.
En consecuencia, el Comité Político respalda las declaraciones del presidente Petro en este sentido, y define el comienzo de una Ruta de Construcción y concreción del Pacto Histórico como organización unitaria que aporte mediante una amplia política de alianzas con otros sectores al Frente Amplio y al Acuerdo Nacional.
Para ello, de manera organizada se promoverá en los territorios y sectores, un proceso de participación democrática entre los integrantes de los partidos y movimientos, representantes a corporaciones públicas, organizaciones y procesos sociales y ciudadanía en general que contribuya al cumplimento de esta importante meta política.
¡El Pacto Histórico no será inferior a los retos que la historia y la conquista de un nuevo país en paz, democracia y justicia social ¡
Bogotá, 25 de enero de 2024.
COMITÉ POLÍTICO PACTO HISTÓRICO
Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano, Todos Somos Colombia, Partido del Trabajo de Colombia, Esperanza Democrática