El pasado 12 de julio del 2023 a partir de las 2:00 p.m.; en el Auditorio de Unión Sindical Obrera – USO Bogotá; nos reunimos 32 compañeros (as), en representación de las diferentes organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas; donde se definieron los siguientes aspectos:
1.Sobre la Jornada Nacional de movilización del próximo 20 de julio:
Se concibe como una Convocaría de carácter Nacional, cuyo proceso de preparación debe de proyectar acciones masivas y combativas, cuyo propósito es rechazar la estrategia de desestabilización de los partidos de derecha y grandes gremios económicos contra el Gobierno del cambio liderado por Gustavo Petro y Francia Márquez; quienes se oponen al programa “Colombia potencia Mundial de la Vida”; cuyo eje central son las reformas sociales a la salud, pensional y laboral, junto con otras iniciativas del Gobierno y Proyectos de Ley que favorecen al pueblo Colombiano.
Dicha acción de movilización de calle, avanzara en la denuncia frente a los asesinatos de líderes y lideresas sociales y ex combatientes firmantes de paz, exigiendo la vez, la libertad de los jóvenes de las primeras líneas, detenidos en el marco del paro Nacional o estallido social.
2.Posicionar las conclusiones del Encuentro Nacional de Organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas, realizado el pasado 10 de junio.
3.Difundir masivamente el comunicado, manifiesto y flyer de la Coordinadora Nacional Para el Cambio – CNPC convocando a la movilización Nacional del 20 de julio.
4.Convocar la realización de asambleas populares y reuniones con sectores sociales para preparar esta movilización, como proceso de acumulación de fuerzas en perspectivas de nuevas acciones de lucha para derrotar a quienes se oponen al cambio y bienestar económico, político y social de nuestro pueblo.
5.En Bogotá, estamos convocando el 20 de julio a todas las organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas a concentrarnos masivamente a partir de las 2:00 p.m., en la Plaza de Bolívar; para dar inicio al acto político y cultural.
6.A nivel Nacional invitamos a los procesos organizativos y comunidad en general a preparar y realizar grandes concentraciones y movilizaciones para impulsar las principales reivindicaciones planteadas en el marco del paro Nacional o estallido social.
6. En relación con las conclusiones del Encuentro Nacional de Organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas, realizado el 10 de junio en Bogotá, acordamos:
A.– Aprobar la publicación de las relatorías en una cartilla y en formato virtual que será herramienta de trabajo Nacional para difundirlas y fortalecer la Coordinadora Nacional Para el Cambio – CNPC a nivel Regional.
B.– Avanzar en la preparación y desarrollo de los Encuentros Regionales de la Coordinadora Nacional para el Cambio – CNPC, en todo el País, iniciando en Bogotá, bajo la responsabilidad de la Coordinadora Distrital; quienes presentarán una propuesta al respecto en nuestra próxima Reunión.
C.– Se orienta fortalecer las cuatro comisiones de trabajo: Política y metodológica; de comunicaciones; de organización y finanzas y de educación y movilización; para lo cual se convoca una jornada de trabajo simultáneo de las mismas, el próximo martes 18 de julio a partir de las 8 y 30 a.m., en el Auditorio de la USO (Calle 35 # 7 – 25 / piso 11); dicha reunión evaluará el proceso de preparación y organización de la jornada de lucha del 20 de julio.
Se acuerda hacer todos los esfuerzos económicos, organizativos y de trabajo para sacar adelante las conclusiones de esta reunión.
Con un alto y fraternal espíritu de trabajo unitario y disposición de lucha, concluye la reunión.
Bogotá, julio 12 del 2023.
COORDINADORA NACIONAL PARA EL CAMBIO – CNPC