Ramala.- El Sindicato de Periodistas Palestinos condenó el asesinato de un comunicador en un bombardeo israelí contra la Franja de Gaza, donde se reportan más de 200 muertes en el sector en los últimos 21 meses.

El gremio denunció en una declaración el ataque que causó la muerte de Adam Zakaria Abu Harbid y afirmó que tales incursiones «constituyen un crimen de guerra en toda regla y una flagrante violación de todas las normas y leyes internacionales».

Desde el inicio de la agresión contra Gaza, en octubre de 2023, las tropas israelíes ejecutan horribles masacres contra los periodistas en un intento de ocultar la verdad y aterrorizar a los profesionales de los medios, subrayó.

Sin embargo, aseguró, la sangre de nuestros colegas «seguirá siendo un faro que iluminará el camino de la libertad».

Ante esa situación, el sindicato llamó al mundo a adoptar medidas inmediatas y efectivas para exigir cuentas a los dirigentes israelíes, tanto políticos como militares.

Abu Harbid falleció  cuando aviones de guerra bombardearon la tienda de campaña de su familia en el área de Yarmouk, la norteña ciudad de Gaza.

Un día ante, el Ejército asesinó a la periodista Walaa al-Jaabari, quien estaba embarazada, a sus cinco hijos y a su esposo, denunció la agencia oficial de noticias palestina (Wafa).

Según Wafa, desde inicios de año al menos 35 profesionales del sector perdieron la vida en el enclave costero como resultado de ataques israelíes.

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó, en 2024, el Premio Guillermo Cano a los periodistas palestinos que cubren el conflicto como reconocimiento a su labor.

Semanas atrás, varios comunicadores palestinos, liberados de las cárceles israelíes, denunciaron las torturas y vejaciones a los que fueron sometidos en esos centros en los últimos meses.
Con información de Prensa Latina

Pin It on Pinterest