“Por el levantamiento del bloqueo hermandad y unidad con Cuba”
Los delegados y delegadas asistentes al XXXI encuentro de solidaridad con Cuba, Inspirados por los principios martianos y bolivarianos, así como por el legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; del Guerrillero Heroico, Comandante Ernesto “Che” Guevara y de aquellos que con su ejemplo y sacrificio les dieron patria a Nuestra América, ratificamos nuestra solidaridad incondicional con CUBA y su PUEBLO que sufre grandes dificultades económicas y sociales causadas fundamentalmente por el bloqueo económico, comercial y financiero que le impone el gobierno de los Estados Unidos desde el triunfo de la REVOLUCION CUBANA, desconociendo la votación que la Asamblea General de las Naciones ha votado mayoritariamente desde 1992.
Al EE. UU. mantener a Cuba sometida a un bloqueo por más de seis décadas, trasgrede el principio en el que se expresa que ningún Estado integrante de la Comunidad Internacional tiene atribuciones para aplicar sanciones o bloqueos contra otro Estado, porque se viola la Carta de las Naciones Unidas que proclama el reconocimiento de los derechos de soberanía e igualdad de los Estados.
Este bloqueo ejercido impúdicamente, es hoy más inmoral que nunca porque se mantuvo y se recrudeció en medio de la grave pandemia de la COVID 19, que produjo afectaciones a todos los países del mundo y que aun en medio de las criminales restricciones Cuba logró producir sus propias vacunas, y una aplicación en dosis completa, al 91% de su población, registrando al final de esta el mínimo de contagios y cero muertes en más de un mes.
En el marco de este encuentro de solidaridad establecemos las siguientes consideraciones:
1. La injusta e inmerecida inclusión de Cuba por parte de EE. UU. En la lista de países patrocinadores del terrorismo, manteniendo oídos sordos frente al clamor manifiesto de la comunidad internacional pese a las graves consecuencias como restricción de las exportaciones, eliminación de determinados beneficios comerciales y con la obtención de créditos en instituciones financieras internacionales, así como la prohibición de exportación de armamento y las limitaciones para el otorgamiento de ayuda económica.
2. La aprobación el pasado 3 de noviembre del proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba” con 185 votos a favor, en el marco de la trigésima votación ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (AGNU).
3. Las brutales guerras comunicacional contra Cuba, financiadas desde Washington. La administración de la Casa Blanca ha readaptado al escenario digital sus estrategias de golpe suave contra gobiernos y sistemas ajenos a su conveniencia, y para concretarlas, las campañas mediáticas se valen de cuanta herramienta tribute a la subversión. La operación incluye cuentas verdaderas y falsas en redes digitales, influencers, medios de comunicación, ONGS, novedosa tecnología y una maquinaria de odio radicada en Miami.
4. Los sucesos recientes en relación con el incendio producido por un rayo que impactó en uno de los ocho depósitos de combustible en la provincia de Matanzas y el devastador paso del Huracán IAN, que produjo el colapso en el sistema eléctrico nacional.
5. El esfuerzo y empeño colectivo nacional y la solidaridad internacional por la rápida recuperación del país y sus zonas más afectadas, destacándose la inmediata y eficiente solidaridad de los gobiernos de México y Venezuela.
6. El compromiso de Cuba con la paz y seguridad internacional, su Imparcialidad, transparencia y discreción reconocida por organismos internacionales como la ONU, que le ha hecho merecedora de un profundo agradecimiento a su revolución y a su pueblo.
Convencidos de la obra revolucionaria desarrollada por el heroico pueblo cubano, demostrada en estos 63 años, con su ejemplo de resistencia, conquistas y sacrificios,
DECLARAMOS:
1. Que no hay nada más contradictorio que mantener a un país garante de procesos de paz en una lista de países patrocinadores del terrorismo, signatario de los 19 convenios internacionales relacionados con el enfrentamiento al terrorismo, Jamás ha permitido que su territorio se utilice para organizar acciones terroristas contra cualquier otro país.
2. Que la política imperial y sanciones contra otros pueblos que no se entregan, está llamada a fracasar y causará hambre y mucha pobreza, especialmente en América Latina y Colombia. Es este un momento oportuno para luchar y vencer la política imperial de bloqueos contra Cuba y otros países del Mundo. En esa lucha deberá tener siempre un lugar privilegiado Cuba, Pueblo que a 90 millas del imperio nos da todos los días ejemplo de independencia nacional, cultura, salud y demás formas de bienestar, a pesar del recrudecimiento del infame bloqueo norteamericano.
3. Que EE. UU. reconozca la votación de la verdadera Comunidad Internacional contra el Estado Agresor, pues Israel, el Brasil del saliente Bolsonaro y la Ucrania de Zeleski, totalmente controlada militar y económicamente por el gobierno de Estados Unidos, no son genuinas expresiones de la voluntad de sus respectivos pueblos.
4. El levantamiento del inhumano bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, que ha generado, y genera, considerables pérdidas a su pueblo. Además, exigimos la indemnización por daños y perjuicios causados durante más de medio siglo.
5. Profundo agradecimiento con el actual gobierno de Colombia en cabeza de Gustavo Petro por el cambio en la posición del país y votar afirmativamente a la resolución por el levantamiento del bloqueo contra Cuba.
6. Continuaremos impulsando la iniciativa de que el día 17 de cada mes se realicen acciones en contra del bloqueo y en apoyo a las causas justas de otros pueblos.
7. El inmediato cierre de la Base Militar de EE. UU. en Guantánamo y la devolución de este territorio ilegalmente ocupado, así como el retiro de las fuerzas de ocupación, que violan día a día los derechos humanos y la soberanía de Cuba.
8. El fin de los programas de subversión y desestabilización financiados por el gobierno de los EE. UU, que intentan fabricar una “oposición” artificial, totalmente ilegítima ante la sociedad cubana por su carácter mercenario. Igualmente, demandamos el cese de las transmisiones ilegales de las mal llamadas “Radio y Televisión Martí”.
9. La batalla en las redes sociales a favor de Cuba, y de todas las causas justas del mundo, ya que este es un nuevo espacio de comunicación política y de lucha en los tiempos actuales.
10. Continuar impulsando la participación de la juventud en las actividades del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, como garantía de la continuidad de nuestro accionar en defensa de la Revolución Cubana, y de todos los procesos progresistas en Nuestra América.
11. Continuar integrados a la Red Continental latinoamericana y caribeña de solidaridad con Cuba y las causas justas.
12. La necesidad por el incremento de la solidaridad política y material de Colombia hacia Cuba, aumentando los viajes turísticos y solidarios y de Instar a los pueblos y dirigentes de América Latina a incrementar las relaciones culturales, científicas y económicas con la mayor de las Antillas.
¡FIN AL CRIMINAL E INHUMANO BLOQUEO!
¡VIVA LA REVOLUCION CUBANA!
¡VIVA POR SIEMPRE EL EJEMPLO DE FIDEL Y EL CHE!
¡VIVA LA AMISTAD Y SOLIDARIDAD ENTRE NUESTROS PUEBLOS!
Barranquilla, Colombia, Barranquilla, Colombia, 13 de noviembre del 2022