Hanoi.- Vietnam guardará dos días de luto nacional, el 24 y 25 de los corrientes, con motivo del fallecimiento del expresidente de la nación Tran Duc Luong, cuyas honras fúnebres y homenaje póstumo transcurrirán en esas fechas.
Según un comunicado especial, emitido por el Comité Central del Partido Comunista (PCV), la Asamblea Nacional, la Presidencia de la República, el Gobierno y el Comité Central del Frente de la Patria, las honras fúnebres se realizarán en la Casa Funeraria Nacional desde las 07:00 (hora local) del 24 de mayo hasta las 07:00 horas del siguiente día.
El homenaje póstumo se efectuará a las 07:00 horas del 25 de mayo en el mismo lugar, mientras el entierro ocurrirá a las 15:00 horas del mismo día en el cementerio de su ciudad natal, en la comuna de Pho Khanh, municipio de Duc Pho, provincia de Quang Ngai
Las honras fúnebres y el homenaje póstumo se llevarán a cabo simultáneamente en el Salón de Conferencias de Thong Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, y en el Salón T50 del Comando Militar provincial de Quang Ngai, detalló la información oficial dada a conocer anoche.
El propio comunicado especial señala que la Junta directiva del funeral de Estado, que integran 34 miembros, está encabezada por el miembro del Buró Político del PCV y presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Cuong.
Mientras, al frente de la junta organizadora del funeral de Estado, compuesta por 25 integrantes, estará el miembro del Buró Político del PCV y viceprimer ministro permanente, Nguyen Hoa Binh.
El expresidente Duc Luong falleció aquí el pasado 20 de mayo, a los 88 años de edad, debido a su avanzada edad y el deterioro de la salud, “a pesar del esmerado tratamiento brindado por el Partido Comunista, el Estado, un equipo de profesores y médicos y la devota atención de su familia”, indicó una nota oficial.
Nacido el 5 de mayo de 1937 en la comuna de Pho Khanh, provincia de Quang Ngai, Duc Luong se incorporó a la revolución en febrero de 1955 y fue admitido en el Partido Comunista de Vietnam el 19 de diciembre de 1959.
Ocupó cargos clave como miembro del Comité Central del PCV en los mandatos V al IV, fue miembro del Buró Político en los mandatos VIII y IX, y miembro permanente de este órgano en el mandato VIII. Además, se desempeñó como presidente del país y del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional durante los mandatos X y XI.
Durante más de medio siglo de dedicación a la causa revolucionaria, realizó aportes extraordinarios al Partido y a la nación. Por ello fue condecorado con la Orden de la Estrella Dorada, recibió la insignia por 65 años de militancia en el PCV y numerosos reconocimientos, medallas y títulos honoríficos, indicó el comunicado especial.
Con información de Prensa Latina