El presidente Gustavo Petro ordenó a la Fuerza Pública no bajar la guardia en la lucha contra el narcotráfico.​

​Un parte de tranquilidad frente al ataque terrorista que se pretendía cometer en la madrugada del  sábado contra el Batallón Bolívar, en Tunja, entregó el presidente Gustavo Petro.

En su cuenta de la red social X, el mandatario informó: “Se neutralizó el atentado que se pretendía hacer a las instalaciones militares del Batallón Bolívar, en Tunja, en el centro del país. La población civil y militar fue evacuada a tiempo. Cero víctimas mortales”.

En su mensaje, el jefe de Estado dio la orden a la Fuerza Pública: “No bajar la guardia y golpear al narcotráfico donde le duele: en sus finanzas, en sus mercancías ilícitas, en sus capos y en su capacidad de afectación a la población civil”, señaló.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, en la misma red social atribuyó la autoría del atentado contra el Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar a “un cartel del narcotráfico”.

El atentado

(Foto tomada de redes sociales)

“Nuestra Fuerza Pública, de la mano con la información de la comunidad, evitó víctimas mortales en el atentado terrorista que un cartel del narcotráfico intentó ejecutar contra el Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar, en Tunja”, escribió.

El ministro Sánchez ofreció “una recompensa de hasta $200 millones por información que permita evitar cualquier atentado terrorista en todo el país, y de hasta $100 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables de estas acciones terroristas”.

De acuerdo con la información oficial, a las 5:06 de esta madrugada la Policía de Tunja recibió de la comunidad varias llamadas y fotografías de una volqueta sospechosa que dejaron abandonada dos personas que luego huyeron en una motocicleta.

Al llegar las autoridades al sitio, cerca de la sede castrense, encontraron el vehículo cargado de cargada con 24 tatucos artesanales (elementos bélicos no convencionales). Se inició entonces la evacuación del sector, y el vehículo fue transportado a un lugar deshabitado para su detonación controlada. Sin embargo, varios tatucos alcanzaron a impactar una parte del Batallón Bolívar y algunas residencias del sector, dejando tres personas heridas pero no de gravedad.

“En este momento, nuestros equipos especializados adelantan la desactivación de cargas explosivas que aún están en la volqueta que utilizaron los terroristas. Motivamos a la ciudadanía a mantener la calma, respetar el perímetro de seguridad e informar de inmediato cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo a la población”, señaló el ministro de Defensa en su mensaje en X.

Sánchez insistió que “en estos momentos se requiere unidad, acción y determinación para neutralizar cualquier amenaza terrorista. No daremos un solo paso atrás. El atentado hiere, pero no doblega nuestra voluntad. El corazón de Boyacá late más fuerte que el miedo”, agregó.

Consejo de seguridad en Tunja

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el comandante General de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, lideran el consejo de seguridad que se realiza en la capital del Boyacá con presencia de la cúpula militar y de Policía, la Alcaldía de Tunja y la Gobernación.

“He ordenado a nivel nacional reuniones regionales extraordinarias de seguridad para revisar y actualizar la información de inteligencia, enfocada en prevenir cualquier atentado terrorista, el cual, no reconoce distinción alguna”, dijo el ministro Sánchez.

Las autoridades pidieron a la ciudadanía denunciar cualquier acción sospechosa en las siguientes líneas:

– Línea contra el crimen: 314 358 7212

– Línea 107- 157

– Gaulas: 147 – 165

– Reclutamiento infantil: Línea 141

“Absoluta reserva. ¡El Estado somos todos y los buenos somos más!”, señaló el Ministerio de Defensa.
presidente de Colombia, Gustavo Petro, hablando, el 8 de noviembre de 2025, en Santa Marta
Bogotá, 8 de noviembre de 2025
Con información Presidencia de la República

Pin It on Pinterest