El periodista, productor, director de televisión, escritor y político, Hollman Morris, sería nombrado como nuevo gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, según informaron medios nacionales.
Morris nació en Bogotá, el 17 de agosto de 1969. Estudió comunicación social en la Universidad Javeriana y fue becario en la Universidad de Harvard y en la Fundación National Endowment for Democracy (NED), en Washington.
Inició su ejercicio a los 23 años cuando se destacaba por trabajar en medios locales de Bogotá, como las cadenas radiales ‘Javeriana Stereo’ y ‘Todelar’ en 1992 y ‘Radio Santa Fe’ en 1993.
A partir de agosto del 2010, Hollman fue aceptado por la prestigiosa Universidad de Harvard como Becario de la Fundación Nieman para el periodo 2010 – 2011.
En 2011 fue ganador del Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg, Alemania.
Por la promoción de los DD.HH. se convierte en el primer medio de comunicación del mundo que firma una alianza con Naciones Unidas cuando Morris dirigía a Canal Capital.
Contravía, Dart Center for Journalismo, Nuevo Periodismo Iberoamericano, Human Right Watch, Cumbre Mundial de la Paz, India Catalina, son premios y trayectoria que acompañan a Morris en una larga experiencia en periodismo profesional y gerencial.
Respaldo popular a favor de Hollman Morris
El colectivo de mujeres tejedoras de Mapujan, las mujeres gitanas, el colectivo de mujeres afrodescendientes, guardianas ambientales, la organización nacional indígena de Colombia ONIC, el concejo nacional indígena del Cauca CRIC y decenas de firmas de mujeres de todo el país entre las que se cuenta la poeta y feminista Maruja Vieira, la intelectual Rosa Moreno, la documentalista Marta Rodríguez, la actriz Laura García, son las firmas que apoyan la gerencia de Hollman Morris.
Nunca se había visto que alguien llegara a la gerencia de los medios públicos del país con respaldo popular.
Y es que Morris a lo largo de su trayectoria de más de 30 años en el periodismo ha dedicado su carrera profesional a las víctimas del conflicto y a la promoción de una cultura de paz y de derechos humanos, lo que lo ha hecho acreedor a galardones internacionales de gran renombre como: el Human Right Watch Defender Award del 2007, entregado como reconocimiento al mejor defensor de derechos humanos del mundo de ese año, otorgado por la Human Right Watch en la ciudad de Nueva York y el premio Nuremberg de Paz, el galardón mas importante de derechos humanos en Europa.
Con información de Pluralidad