El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó apoyo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por medio de un mensaje en su perfil de la red social X.
«Querido Presidente
@petrogustavo, los pueblos de Nuestra América están contigo y con #Colombia», declaró el mandatario cubano.
«Rechazamos la injerencia y las falacias del Gobierno de Estados Unidos que intenta reimponer la Doctrina Monroe en sus relaciones con las naciones soberanas de América Latina y el Caribe», añadió.
Querido Presidente @petrogustavo, los pueblos de Nuestra América están contigo y con #Colombia.
Rechazamos la injerencia y las falacias del Gobierno de EE.UU que intenta reimponer la Doctrina Monroe en sus relaciones con las naciones soberanas de América Latina y el Caribe. pic.twitter.com/SpH9vXTyKi
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 20, 2025
Este propio lunes, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, también expresó su total apoyo a Petro, ante lo que considera una escalada de la hostilidad del Gobierno de Estados Unidos contra la nación sudamericana
«Frente a la nueva arremetida imperialista, expresamos nuestro apoyo y solidaridad con el Presidente Gustavo Petro y con Colombia»,
Asimismo, aseveró que las «declaraciones del Gobierno de EEUU constituyen amenaza a la soberanía colombiana y buscan interferir en los asuntos internos de esa hermana nación».
Además de calificar a su par neogranadino como “líder del narcotráfico”, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció en su red Truth Social que derogará los subsidios u otras formas de pago de Washington a Colombia.
Trump aseguró que Gustavo Petro “fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños”, y la destina a la venta en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”.
En respuesta, Petro escribió en la red social X que Trump está engañado por sus logias y asesores.
La arremetida del presidente de Estados Unidos contra su homólogo de Colombia es interpretada por amplios sectores del país sudamericano como una ofensa y un agravio a la soberanía nacional.
Con información de Prensa Latina