Ciudad de Panamá.- La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, llamó a su par de Estados Unidos, Kevin Cabrera, a respetar las relaciones de cooperación y suspender los enfrentamientos.
Durante un conversatorio para conmemorar el 80 aniversario de la victoria en la guerra de resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, la diplomática instó a dialogar y trabajar por Panamá.
En su intervención en el foro organizado por el Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá, Xu recordó que durante la lucha contra el fascismo China y Estados Unidos fueron aliados que combatieron “hombro a hombro”.
Agregó que ambas naciones junto con otros miembros importantes de la alianza antifascista, fundaron la Organización de Naciones Unidas (ONU) y contribuyeron conjuntamente al establecimiento del sistema internacional de posguerra.
En las décadas posteriores, dijo, China y Estados Unidos han llevado a cabo la coordinación y la cooperación en una serie de cuestiones internacionales y regionales.
No obstante, advirtió que actualmente Washington persiste en su errónea política hacia Beijing y no escatima esfuerzos para reprimir, contener y cercar al gigante asiático, haciendo declaraciones sin fundamentos, en las que se repite hasta la saciedad la supuesta «influencia maligna del Partido Comunista de China» en el país centroamericano.
La embajadora recordó que el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá corresponde a la tendencia histórica, y emana de la aspiración de los pueblos, siendo objeto del apoyo abrumador de todos los partidos políticos y sectores de la sociedad panameña.
Desde el establecimiento de esos nexos, agregó, los vínculos bilaterales han experimentado un desarrollo de largo alcance, contribuyendo activamente al desarrollo de Panamá y al bienestar de su población.
“Me gustaría decirles a los colegas de la embajada de Estados Unidos en Panamá, que vienen haciendo un arduo trabajo: los panameños quieren ver a China y Estados Unidos dialogar y cooperar en Panamá y no pelear. Si quieren que Panamá sea un amigo, deben respetarles a los panameños”, remarcó.
En relación con los puertos operados por el conglomerados CK Hutchison, con base en Hong Kong, Xu subrayó que China se opone al uso de coerción económica o prácticas intimidatorias que perjudiquen los intereses legítimos de otros países.
Desde diciembre de 2024 y sobre todo luego de su investidura como jefe de Estado en enero de este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con retomar el Canal de Panamá, bajo supuesta injerencia de China, lo que han negado categóricamente autoridades de ambos países.
Con información de Prensa Latina