El presidente Gustavo Petro cuestionó a quienes les piden a soldados y policías que desobedezcan las órdenes del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares.
Frente a las diferentes interpretaciones que se han dado en el país, el presidente Gustavo Petro hizo varias precisiones sobre el discurso que pronunció el pasado 23 de septiembre ante la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas en New York.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Facultad de Inteligencia Artificial, en Zipaquirá, donde un joven estudiante, Wilson Rincón, felicitó al mandatario “quiero decirle que su señoría en el discurso de la ONU fue la dignidad del mundo”, el jefe de Estado se refirió a su intervención: “no esperen aquí un discurso como el de Naciones Unidas, me ha traído muchos problemas, pero en realidad allí hablé con la verdad, que es como toca hablar siempre”, aseguró el jefe de Estado
“Han salido varios candidatos, no voy a mencionarlos, criticando el discurso de la ONU. ‘Que en Colombia también matan’, dicen. Sí, claro, nosotros sabemos que en Colombia también matan, pero la violencia en ningún país realmente se supera si no logramos la condición de ayudarnos y de querernos y de amarnos’, dijo.
Se refirió a algunos dirigentes gremiales que “son los que más critican, porque han puesto la ganancia por encima del ser humano, han puesto la codicia por encima de la vida”, aseguró, y dijo que cuando la vida se convierte en mercancía por encima de la vida, “la gente se mata entre sí”.
El mandatario explicó que la paz implica amor, y la paz y el amor implican ayudarnos, “y eso es lo que las colombianas (Manuela Bedoya y Luna Barreto, activistas e integrantes de la flotilla internacional que llevaba ayuda humanitaria a Gaza y fue secuestrada por Israel) nos han enseñado. Espero que las liberen, y este Gobierno hace lo posible por su liberación”, aseguró.
“Que hay más secuestrados en Colombia’, (dicen los críticos). Claro que sí, han secuestrado soldados” sostuvo al referirse a las asonadas contra miembros de la Fuerza Pública en varias regiones del país.
“Piden aquí que los soldados disparen sobre los campesinos, se convertirían de inmediato como los soldados que tiran bombas en Gaza. Contra el pueblo civil no se pueden levantar las armas. Lo dije en Nueva York, lo digo aquí: la fuerza armada es la fuerza armada de la sociedad, y cuando se está en Naciones Unidas se está ante una fuerza armada de la humanidad”, precisó.
El presidente Petro consideró que “si eso no se entiende, entonces todavía no hemos entendido para dónde vamos”, por ello cuestionó que algunos medios de comunicación “les dice a los soldados y policías que no obedezcan (al jefe de Estado como Comandante Supremo de las Fuerzas Militares), creyendo que así, muy simpáticos, hacen lo mismo que yo hice en nueva york”.
Con ironía, el presidente afirmó: “Miren cómo son de inteligentes: en New York dije que ningún soldado, de ningún ejército del mundo, puede obedecer la orden de nadie, que consista en cometer un crimen contra la humanidad, eso fue lo que dije. Aquí los candidatos están diciendo que ‘no obedezca ningún soldado ni policía al Presidente’. Miren ese desliz ignorante, pues entonces es que no obedezcan a la Constitución”, añadió.
Aclaro que sus palabras en New York, tanto en la reunión de alto nivel ‘Diálogo de Civilizaciones’, en la sede de Naciones Unidas, como en la manifestación en las calles en defensa de Palestina, es que “ningún hombre de un Estado armado puede disparar contra la humanidad, no puede tirar bombas a los bebés, no puede fusilar a jóvenes desarmados, no puede acabar con un pueblo y su cultura que no le ha hecho ningún daño, o qué daño nos han hecho los palestinos a los colombianos”, precisó.
El jefe de Estado afirmó que “esa es la orden que yo doy, compañeros y compañeras de la Fuerza Pública, y doy si hay candidatos, o señores o señoras, o periodistas, que están insinuando que hay que desobedecer esa orden. Y si hay que matar a la juventud les pido a las oficinas jurídicas del Gobierno que empiecen a poner denuncia por sedición, porque van contra la Constitución”, concluyó el mandatario.
Foto: Andrea Puentes – Presidencia
Zipaquirá, 2 de octubre de 2025
Con información Presidencia de la República