En la ciudad de Caracas tendrá lugar este importante evento del 28 al 31 de julio del presente año.

Diferentes organizaciones de víctimas y líderes sociales del movimiento de víctimas exiliadas se reunirán con el objetivo de avanzar en su ruta de exigibilidad de derechos.

Por: H. Durango

El encuentro será un grito de respaldo a las Paz Total y las Reformas Sociales del gobierno del cambio encabezado por el Presidente de la República Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez.

En la convocatoria al encuentro el equipo organizador destaca que la República Bolivariana de Venezuela ha sido el mayor receptor de víctimas del conflicto armado colombiano en el continente Sur Americano y que desde el rompimiento de relaciones entre el gobierno del ex-Presidente Ivan Duque y el Gobierno de Venezuela en el 2018, las víctimas del conflicto armado no han tenido las garantías plenas de acceso a sus derechos de reparación y atención institucional.

Lamentablemente, tras más de 10 meses, el nuevo gobierno solo ha logrado reabrir un consulado de los cinco necesarios en los Estados de la República Bolivariana de Venezuela con mayor presencia de migrantes y exiliados colombianos.

Aseguran que a pesar de múltiples intentos de comunicación con la Cancillería de Colombia, incluyendo cartas, llamadas y derechos de petición, no han recibido ninguna respuesta en relación a su solicitud de atención y apoyo para las víctimas colombianas.

“Sin embargo no contamos con los recursos suficientes para cubrir los gastos de todas las delegaciones qué asistirán. Actualmente contamos con tres buses que partirán desde diferentes regiones de Venezuela y frontera hacia Caracas. Hacemos este llamado para recaudar los fondos para transporte de buses, comida y albergue en Caracas durante las jornadas de atención a las víctimas”, indican.

Los organizadores del VIII Foro Internacional de Víctimas en el vecino país invitan la ciudadanía a mostrar su solidaridad y apadrinar a una o más víctimas, ayudándolas a llegar a Caracas para que sus voces sean escuchadas. Cualquier aporte que puedan hacer será de gran ayuda para lograr este objetivo. El encargado de recibir el dinero de la campaña Vaki que impulsan será el coordinador del Foro en la frontera Colombo-Venezolana, Lizandro Ayola Medina.

Aquí pueden hacer sus aportes:
Vaki -> https://vaki.co/es/vaki/ForoVictimasCaracas

Pin It on Pinterest