Colombo.- El Movimiento para la Protección de Palestina, de Sri Lanka, entregó una misiva a la Oficina de las Naciones Unidas de protesta por el genocidio contra la población en Gaza y exigió su protección inmediata.
El movimiento esrilanqués protagonizó también una protesta, por estar, como expresa la misiva, «profundamente consternado del comportamiento cruel y bárbaro del gobierno y las fuerzas armadas israelíes, decididos a infligir al pueblo palestino el terrible castigo que los nazis provocaron al pueblo judío durante el Holocausto».
De igual modo, la colectividad, integrada por partidos políticos, sindicatos y organizaciones civiles,instó a las Naciones Unidas a intervenir para culminar el brutal genocidio y obligar a Israel, mediante sanciones y, de ser necesario, una intervención militar, a retirarse de los territorios que ha ocupado ilegalmente en Palestina, Siria y Líbano.
El Movimiento Nacional para la Protección de Palestina demandó también a la ONU a intervenir para hacer cumplir las resoluciones adoptadas por la propia organización respaldadas en el derecho internacional como la solución de dos Estados y el derecho al retorno de los palestinos expulsados de su patria como un paso hacia la garantía de una paz duradera en Palestina.
En esta ocasión, estuvieron presentes el organizador nacional del Frente Nacional de la Libertad, Jayantha Samaraweera, en representación del Frente Nacional de la Libertad, y representantes de numerosos partidos políticos, como el Partido Comunista de Sri Lanka, el Partido de la Libertad de Sri Lanka, el Partido Mahajana de Sri Lanka y el Congreso Musulmán de Sri Lanka.
Desde el 7 de octubre de 2023, el gobierno y el ejército israelíes extendieron su campaña genocida en la Franja de Gaza, Palestina y desde la fecha han incrementado la masacre de civiles y propagado la hambruna mediante bloqueos de transporte y otros medios, subraya la carta.
Más de 60 mil personas, incluidos 18 mil niños, han muerto o resultado heridas, y viviendas, escuelas y hospitales han sido destruidos, denuncia el grupo solidario con los palestinos.
De igual modo, el movimiento esrilanqués denunció que periodistas, médicos y civiles son blanco de ataques mortales, proliferan los casos de violencia sexual y las restricciones israelíes a la ayuda provocan hambruna y muerte infantil a diario.
Con información de Prensa Latina