Ramala.-La falta de gas doméstico en Gaza por el bloqueo israelí obligó a las personas desplazadas a buscar alternativas como el uso de madera y libros para cocinar y calentar agua, denunció el diario Al Quds.
Como resultado, el precio de la leña aumentó hasta un nivel irrazonable, señaló el rotativo al describir la crisis humanitaria que sufre el territorio debido a los ataques y el asedio total adoptado por el Ejército.
La publicación destacó que la madera empleada son muebles porque tras “más de año y medio de genocidio, desplazamiento y hambruna, no quedan árboles en la Franja”.
Citó el caso de Mahmoud Eslim, quien utilizó su biblioteca, integrada por más de 300 libros, para cocinar.
El estómago de los miembros de mi familia es más importante que el conocimiento, subrayó.
Pido disculpas al mundo por quemar mis libros universitarios, pero el bienestar de mi familia es más importante y tiene prioridad sobre la educación en este momento, coincidió Abu Muhaisen.
Por su parte, el desplazado Abdul Raouf Al-Turk destacó la venta de muchos libros de la Universidad Islámica para ese fin.
Recientemente, el municipio de la ciudad de Gaza criticó la negativa israelí a permitir el ingreso de gas al territorio, lo cual exacerbó la crisis ambiental y sanitaria al tiempo que aumentó el sufrimiento de la población.
La prohibición obligó a muchas familias a utilizar ramas de árboles para cocinar y calentarse, una situación que afectó gravemente la cubierta vegetal, que representa el pulmón de la ciudad y una fuente para mejorar la calidad del aire, señalaron las autoridades en un comunicado.
Destacaron que esa situación provocó altas tasas de contaminación, lo cual agrava los riesgos para la salud, especialmente de niños y ancianos, y los expone a graves enfermedades respiratorias.
Con información de Prensa Latina