Para la construcción de estas obras, un puente vehicular y vías, fueron destinados más de 4.900 millones de pesos.

El puente vehicular sobre el río Amoyá, en Chaparral, mejorará la seguridad vial al reemplazar una antigua estructura metálica que representaba un riesgo para la comunidad.

En total, el Gobierno ha invertido 643.000 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de población vulnerable en el departamento, mediante transferencias monetarias focalizadas en hogares con jefatura femenina, principalmente, jóvenes y adultos mayores.

El Gobierno del Cambio hizo entrega de dos obras que benefician a más de 50.000 habitantes de los municipios de Chaparral y Natagaima, en Tolima. Estas obras están ubicadas en zonas rurales de municipios de sexta categoría.

“La gente sabe que las obras que realizamos les cambia la vida de una u otra manera. Nosotros seguimos transformando los territorios con esta entidad, que es el Corazón del Cambio”, afirmó Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.

En Chaparral se inauguró un puente vehicular sobre el río Amoyá, que mejorará la seguridad vial al reemplazar una antigua estructura metálica que representaba un riesgo para la comunidad. También favorece la economía regional al facilitar el transporte y la comercialización de productos cultivados en el área rural, beneficiando a los 47.290 habitantes del casco urbano y seis veredas aledañas.

Para la construcción de esta obra, la entidad destinó 2.778 millones de pesos.

Vías en Natagaima

En el municipio de Natagaima se entregaron 1.380 metros lineales de vías urbanas, tipo placa huella, en las veredas Tinajas, Tamirco y Palma Alta, que benefician a 2.871 habitantes del sector. La entidad invirtió 2.153 millones de pesos en esta obra de infraestructura social.

Desde el inicio del Gobierno del Cambio, Prosperidad Social ha recuperado proyectos de infraestructura social que estaban suspendidos o desfinanciados, priorizando la construcción y rehabilitación de infraestructura clave para mejorar las condiciones de vida y generar ingresos en poblaciones vulnerables, tales como plazas de mercado, centros de acopio agrícolas y vías.

​Transferencias para la dignificación de la vida de hogares vulnerables

La entidad ha implementado en Tolima el Sistema Nacional de Transferencias, enfocado en la población con mayores necesidades.

Allí se han invertido más de 643.000 millones de pesos desde el inicio del gobierno del presidente Gustavo Petro. En total, 120.569 hogares, de los cuales 94 % tiene jefatura femenina, se han beneficiado con el programa Renta Ciudadana. Para ello se han destinado 175.335 millones de pesos.

También se ha beneficiado a 30.744 jóvenes para educación superior, a través del programa Renta Joven, con una inversión de 44.370 millones de pesos.

Finalmente, con Colombia Mayor, se ha atendido a 86.010 adultos mayores, con una inversión de 194.577 millones de pesos.
Foto: Prosperidad Social
Ibagué, Tolima, 22 de agosto de 2024
Con información Presidencia de la República

Pin It on Pinterest