En la Escuela Taller Tumaco se desarrolló el taller, que brindó por primera vez herramientas de planeación a municipios como Mosquera, El Charco y Santa Bárbara de Iscuandé.​

​Cerca de 115.000 habitantes de Mosquera, El Charco, Santa Bárbara de Iscuandé, Francisco Pizarro y Roberto Payán se beneficiarán del Taller de Ordenamiento Territorial Alrededor del Agua – Justicia Ambiental, que se realizó del 1 hasta el 5 de septiembre, liderado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Este proceso marcó un hecho histórico para tres de estos municipios —Mosquera, El Charco y Santa Bárbara de Iscuandé— que nunca habían contado con instrumentos de orden​amiento territorial. Ahora recibirán herramientas para estructurar planes integrales donde el agua y los ecosistemas son el eje del desarrollo sostenible.

El taller reconoció al agua y a los ecosistemas como ejes de la planeación territorial, en sintonía con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, Colombia Potencia Mundial de la Vida. Las actividades se desarrollaron en la Escuela Taller Tumaco y cuentan con el respaldo de la Gobernación de Nariño, la Corporación Autónoma Regional de Nariño, la D​irección General Marítima, Parques Nacionales Naturales y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, lo cual garantizó un trabajo conjunto para fortalecer los planes de la región.

Esta asistencia técnica le brinda al departamento la posibilidad de consolidar lineamientos claros y especializados en ordenamiento territorial. Con ello, los municipios podrán mejorar su gestión y asegurar a las comunidades un futuro con territorios más seguros, planificados y orientados hacia la justicia ambiental.
Pasto, 8 de septiembre de 2025
Con información Presidencia de la República

Pin It on Pinterest