Tegucigalpa.- La presidente de Honduras, Xiomara Castro, inauguró la primera planta procesadora de hortalizas, lácteos y cárnicos en el central departamento de Comayagua, proyecto que contó con la colaboración de China.
Esta obra ha sido posible gracias a la cooperación no reembolsable de la República Popular China, “en esta hermandad que hemos establecido y que nos está permitiendo ver sus frutos”, subrayó la mandataria en su discurso.
Destacó que el ambicioso proyecto, valorado en 3,5 millones de dólares donados por el gigante asiático, más 191 mil dólares de contraparte nacional, se enmarca en el compromiso de su gobierno con la soberanía alimentaria, la innovación tecnológica y las oportunidades para las nuevas generaciones.
Además, marca un antes y un después en la historia de la educación técnica y agrícola de esta nación centroamericana, acentuó.
La planta forma parte de los esfuerzos de transformación liderados por el Sistema de Centros de Innovación y Transferencia Agroalimentaria, según la Agencia Hondureña de Noticias (AHN).
El programa logró también la remodelación de edificios, compra de equipo de laboratorio de alta tecnología, atención médica y una oferta académica única en el país con el Bachillerato Técnico Profesional en Innovación y Producción Agrícola, agregó la fuente.
A su turno, el embajador de China en Honduras, Yu Bo, recordó el valor de la cooperación bilateral con estas importantes alianzas y fomento a la educación nacional.
“Hoy me complace enormemente ser testigo de la finalización del primer proyecto agrícola asistido por la República Popular China en Honduras, que constituye un hito emblemático y un fruto del esfuerzo conjunto que demuestra el rápido avance de nuestras relaciones”, precisó.
Afirmó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, en marzo de 2023, Beijing impulsa varias iniciativas en beneficio del pueblo hondureño.
El embajador chino adelantó que en el transcurso de este mes se complementará la construcción de cinco escuelas agrícolas en los departamentos de Valle (sur), El Paraíso (oriente), Santa Bárbara (occidente) y Cortés y Atlántida (norte).
Con información de Prensa Latina