Como consecuencia del importante ascenso de la lucha social en la defensa de la vida y la paz, en procura de la construcción de una Colombia incluyente para todos y todas, la mano asesina del paramilitarismo se ha hecho sentir como parte de la estrategia de terrorismo de Estado a partir de la contención y control de los territorios.
Bogotá
Sumapaz única localidad de Bogotá sin positivos Covid 19
La localidad 20 de Sumapaz, territorio rural del Distrito Capital es la única que hasta el momento no tiene casos positivos. Este resultado es gracias al tesón, unidad, organización y disciplina de sus habitantes, cuyas organizaciones sociales representativas se pusieron al frente del control para el ingreso y salida de personas, acatando al máximo los protocolos de bioseguridad, garantía para que el letal Coronavirus no hiciera estragos en la población.
Inconsistencias del Metro de Bogotá
(Extractos) El exalcalde Peñalosa y el Establecimiento económico durante cuatro años modificaron el proyecto Metro para hacerlo funcional al modelo Transmilenio. La alcaldesa ratifica su apoyo a una obra sin estudios que no satisface las necesidades de la ciudad.
Bogotá se viste de esperanza por la vida y por la paz
Desde el pasado domingo 1° de noviembre la ciudad de Bogotá se ha convertido en epicentro de movilizaciones, actos políticos y de memoria histórica, ante las expresiones sociales que desde todos los puntos cardinales de la geografía nacional se dieron cita para gritarle al gobierno de Iván Duque: ¡Que pare el Genocidio!
Saludamos y respaldamos la Peregrinación por la Vida y la Paz
La tragedia de violencia y terror impuesta por las elites políticas para salvaguardar sus intereses económicos y de clase; adoptándola como estrategia para perpetuarse en el poder institucionalizando la antidemocracia; han llevado a la prolongación por más de 6 décadas de una guerra que solo ha traído desolación y muerte hacia el conjunto de expresiones del movimiento sindical, social, popular y fuerzas políticas de izquierda; afectando de esta manera el tejido social y proyectos de vida de miles de colombianos y colombianas; incrementando de esta manera los niveles de marginalidad, exclusión y pobreza.